Trump se niega a responder a las preguntas de la Fiscalía de Nueva York
Donald Trump ha declinado hoy responder a las preguntas de la Fiscalía General de Nueva York, que está investigando al expresidente estadounidense por las prácticas empresariales de su compañía y que lleva meses tratando de lograr hablar con él.
Obligado por un juez, Trump finalmente ha acudido a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraran su propiedad de Mar-a-Lago, en Florida, como parte de una investigación federal no relacionada sobre si tomó documentos clasificados cuando dejó la Casa Blanca.
En Nueva York, el magnate se enfrenta a una investigación por vía civil sobre posibles delitos cometidos por la Organización Trump, que estudia en concreto si la empresa infló el valor de sus bienes para poder obtener préstamos bancarios y en paralelo redujo ese mismo valor con la intención de pagar menos impuestos.
En un comunicado, Trump ha vuelto a defender hoy su inocencia y a calificar estas pesquisas como una "caza de brujas políticamente motivada" por parte de la fiscal general del estado, Letitia James (demócrata y negra), a la que la pasada noche acusó además de "racista".
Trump ha hecho lo que en el país se conoce habitualmente como invocar la Quinta enmienda de la Constitución, que permite a un investigado guardar silencio para evitar incriminarse a sí mismo.
"Si me quedaba alguna duda, el registro de mi casa, Mar-a-Lago, por el FBI el lunes, sólo dos días antes de esta comparecencia, eliminó cualquier incertidumbre. No tengo absolutamente ninguna opción porque la Administración actual y muchos fiscales en este país han perdido todos los límites morales y éticos de la decencia", ha insistido.
La investigación que lidera la fiscal general de Nueva York dura ya años y, según las últimas señales, podría estar por fin en su fase final. Tres hijos del expresidente -Eric, Donald Jr. e Ivanka- ya habían sido entrevistados por la oficina de Letitia James por su papel en el negocio familiar.
Trump, mientras, peleó con uñas y dientes en los tribunales para no tener que testificar ni entregar documentos personales en el marco de este proceso, pero finalmente fue obligado por la Justicia, que llegó a imponerle multas por no cumplir con lo dictado.
Aunque esta investigación es por la vía civil, la fiscalía del distrito de Nueva York tiene abiertas pesquisas penales por los mismos motivos, un proceso que se ha visto frenado en los últimos meses, pero que podría recobrar vida en función de lo que ocurra en este caso.
El caso es sólo uno de la amplia lista de frentes legales que tiene abiertos el político republicano mientras sigue alimentando casi a diario las expectativas de una nueva candidatura a la Casa Blanca en los comicios de 2024.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.