Nilofar Bayat: "En Afganistán se está produciendo un apartheid de género"
Hace ahora un año que Nilofar Bayat llegó a Bilbao huyendo de Afganistán. Salió del país en el avión fletado por el gobierno español después de que los talibanes se hicieran con el poder. Abogada, Bayat es una firme defensora de los derechos de las mujeres y milita en el equipo de baloncesto Bidaideak, en silla de ruedas, en el grupo mixto, junto a hombres.
Actualmente tiene el estatus de refugiado y ya tiene a todos sus familiares cerca, en Euskal Herria. Según ha explicado en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, hace un mes que están aquí, y está muy contenta: "Con nosotros tenemos ahora 18 familiares, una gran familia".
Bayat cuenta que los talibanes fueron a su casa a buscar a sus familiares pero, afortunadamente, no capturaron a nadie. Lamenta que el país ya no es seguro para nadie, por lo que, individualmente, la familia comenzó a salir de Afganistán, "donde es imposible vivir".
Dice que allí hay mucha pobreza y que apenas hay para comer, "hay un montón de gente pidiendo en la calle. Están pidiendo ayuda, pero nadie la ofrece". Según los organismos internacionales, ocho de cada 10 afganos y afganas viven en situación de extrema pobreza. En el caso de las mujeres, además, la situación es aún más grave. "Se está produciendo un apartheid de género, quieren destruir la mitad de la sociedad -los talibán-. Porque somos mujeres no quieren que existamos", denuncia Bayat.
Con el fin de poner punto final a esta terrible situación, las mujeres del país han salido estos días a las calles, "han dicho 'basta ya' a los talibanes en numerosas ocasiones", pero estos quieren imponer el terror en el país. Ha puesto como ejemplo lo ocurrido recientemente: "Una joven que protestaba fue secuestrada, golpeada y violada en grupo por los talibanes; a ella y a su hermana". Además, ha continuado, se le ha retirado la documentación para que no pudiera salir de Afganistán, "ni ella ni sus familiares. Es muy triste".
En esos casos, Bayat denuncia que las propia familias rechazan a las víctimas, "las aíslan, no las aceptan". "Eso está pasando, es una crisis de toda la sociedad más que de las mujeres", concluye.
Todas las mujeres afganas saldrán a la calle el martes 16 de agosto en Bilbao para pedir el fin de esa situación, "si tenemos el permiso del Ayuntamiento", según ha anunciado Bayat. "Pediremos al mundo que no se olvide de las mujeres afganas, que no se olvide el país".
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.