Salman Rushdie sigue conectado a un respirador en estado grave
El escritor británico Salman Rushdie, de 75 años, ha sido objeto de un ataque con cuchillo durante una presentación en el estado de Nueva York, y ha sido trasladado de urgencia al hospital, según ha confirmado la Policía neoyorquina en un comunicado.
El antiguo ganador del Premio Booker, de 75 años, estaba hablando en un evento de la Institución Chautauqua cuando un individuo se le aproximó y consiguió derribarle.
Nada más comenzar la presentación del escritor, y siempre según los testigos, un individuo con una máscara negra saltó al escenario y agredió a Rushdie.
Según el último informe policial, Rushdie ha recibido una puñalada al menos una vez en el cuello y otra en el abdomen, motivo por el que ha entrado en quirófano. Allí está recibiendo respiración asistida, ya que se encuentra sin capacidad de respirar por sí solo.
"Las noticias no son buenas (...) Salman probablemente perderá un ojo. Los nervios de su brazo le han sido amputados y su hígado ha sido apuñalado y dañado", ha informado el agente del escritor, Andrew Wylie, en declaraciones a The New York Times.
La Policía ha detenido al sospechoso y lo ha identificado como Hadi Matar, un ciudadano de Nueva Jersey de 24 años. No obstante, aún no se ha determinado el motivo del ataque, según han expresado fuentes policiales a The Washington Post.
Por otra parte, el entrevistador de Rushdie durante el evento ha sufrido una herida leve en la cabeza, aunque ya ha sido dado de alta.
Acusaciones
El fiscal de distrito del condado de Chautauqua, Jason Schmidt, ha dado a conocer a través de un comunicado que el atacante de Rushdie será acusado de intento de asesinato y agresión.
"La persona responsable del ataque de ayer, HadiMattar, ahora ha sido acusada formalmente de intento de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado", ha explicado. "Ha sido procesado por estos cargos anoche y permanece en prisión preventiva sin derecho a fianza", ha agregado el comunicado.
Rushdie intervenía en un debate precisamente sobre las ciudades que ofrecen asilo a escritores perseguidos, según puede verse todavía en el programa de la organización City of Asylum.
La conferencia de Rushdie -que según la organización no es la primera que pronuncia allí- llevaba por título "Más que cobijo" y trataría sobre el carácter de Estados Unidos "como tierra de asilo y hogar para la libertad de expresión creadora".
Rushdie, de origen indio (nació en Bombay), tiene actualmente doble nacionalidad británica y estadounidense, y reside en Estados Unidos desde el año 2000.
El escritor siempre ha planteado críticas en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso.
"Nunca me consideré un escritor preocupado por la religión, hasta que una religión empezó a perseguirme", afirma en su artículo El problema de la religión, en el que agrega que el problema no reside solo en el integrismo islámico, sino también en el fanatismo cristiano, encarnado en la figura de Tony Blair y en el gobierno estadounidense de George W. Bush.
La publicación de Los versos satánicos, en 1988, provocó una polémica inmediata en el mundo musulmán a causa de la supuesta irreverencia con que se trata a la figura del profeta Mahoma.
India prohibió el libro el 5 de octubre y Sudáfrica el 24 de noviembre. Al cabo de varias semanas, Pakistán, Arabia Saudita, Egipto, Somalia, Bangladés, Sudán, Malasia, Indonesia y Catar también habían prohibido la novela.
Irán la considera blasfema y el entonces líder supremo iraní, el ayatolá Jomeini, emitió en 1989 un decreto para pedir la muerte del escritor. El Gobierno de Irán acabó distanciándose de la 'fatua' de Jomeini, pero, en 2012, una fundación religiosa iraní semioficial elevó la recompensa por Rushdie de 2,8 millones de dólares a 3,3 millones de dólares.
Rushdie está vivo gracias a que un policía lo salvó, ha dicho la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. Dos horas después del ataque, la gobernadora ha aparecido ante los medios para confirmar que "está vivo" y que está "siendo atendido según lo que necesita".
"Fue un agente de la policía estatal el que se puso de pie y salvó su vida, lo protegió a él y al moderador (de la conferencia)", ha señalado Hochul.
"El ataque a Salman Rushdie en Nueva York es cobarde. Este es el resultado de campañas de odio llevadas a cabo sistemáticamente por fanáticos y que radicalizan a seres humanos comunes", ha escrito en Twitter Tushar Gandhi, bisnieto del líder pacifista indio Mahatma Gandhi.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.