Taiwán
Guardar
Quitar de mi lista

La visita de una nueva delegación de congresistas estadounidenses a Taipéi enfada a China

Ante la visita, el gobierno de Pekín ha enviado buques de guerra y aviones a la línea fronteriza marítima. El gobierno de Taiwán muestra su compromiso con la estabilidad y advierte de que los ejercicios militares afectan a la paz.
El congresista Ed Markey se dirige a la presidenta de Taiwan Tsai Ing-wen. EFE
El congresista Ed Markey se dirige a la presidenta de Taiwan Tsai Ing-wen. EFE

Una nueva delegación de congresistas estadounidenses ha aterrizado en Taiwán, solo 12 días después de la polémica visita de la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, Nancy Pelosi, considerada por China como una de las mayores afrentas recientes contra sus reclamaciones de soberanía hacia el territorio.

La delegación está reunida con altos responsables de la isla durante un encuentro de dos días, según un comunicado del Instituto Americano de Taiwán (la Embajada 'de facto' de Estados Unidos en el territorio, autoproclamado como independiente).

El grupo, de carácter bipartidista y encabezado por el senador demócrata por Massachusetts Ed Markey, busca discutir "las relaciones bilaterales, seguridad regional, comercio, inversión, cambio climático y otros temas de interés mutuo". El senador está acompañado de los representantes Alan Lowenthal, John Garamendi, Don Beyer y Aumua Amata Coleman Radewagen.

Tras la primera reunión, la presidenta de Taiwan, Tsai Ing-wen ha advertido que los ejercicios militares de China afectan en gran medida la paz y la estabilidad regionales y ha manifestado su compromiso con el mantenimiento de la estabilidad.

Y es que, poco antes del aterrizaje del avión con los congresistas el domingo por la tarde, el Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó que seis buques de guerra y al menos 22 aviones de combate chinos se habían aproximado a la línea de seguridad marítima del territorio, en lo que ha interpretado como la enésima exhibición de fuerza de Pekín.

Concretamente, el Ministerio ha confirmado que once de los aviones de combate llegaron a atravesar brevemente la mediana que separa el estrecho de Taiwán con su zona de seguridad aérea, antes de dar media vuelta.

Como hace habitualmente, Taiwán respondió declarando una alerta a sus fuerzas y avisando a los aparatos chinos que abandonaran el lugar inmediatamente, según el comunicado del Ministerio, recogido en su cuenta de Twitter.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había descartado esta semana que el Gobierno chino vaya "más allá" de los ejercicios militares en torno a Taiwán tras la polémica visita de Pelosi, ha descartado un mayor aumento de la tensión y un posible conflicto bélico en la zona.

Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai Shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.

Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio "un país, dos sistemas".

Más noticias sobre internacional

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Netanyahu condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más