Estados Unidos y Rusia se culpan mutuamente por la guerra en Ucrania
Estados Unidos y Rusia se culparon este lunes mutuamente por la actual tensión que domina la escena internacional y que, según Naciones Unidas, ha creado una de las situaciones más peligrosas que el mundo ha visto en décadas.
A iniciativa de China, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una sesión especial para abordar la "Promoción de la seguridad común a través del diálogo y la cooperación", pero el debate estuvo marcado por las acusaciones y los reproches mutuos, sobre todo entre Moscú y las potencias occidentales.
La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, señaló a Rusia por violar la Carta de las Naciones Unidas con una invasión ilegal y "sin provocación" de Ucrania y por ignorar los repetidos intentos de otros países para encontrar una solución diplomática a la crisis.
"Rusia ha justificado sus acciones intentando redefinir conceptos básicos como soberanía, integridad territorial y la indivisibilidad de la seguridad. Lo ha dicho declarando que es la prerrogativa de Moscú dictar las decisiones políticas y de seguridad de sus vecinos", dijo Thomas-Greenfield.
La diplomática estadounidense recordó que la invasión de Ucrania ha causado decenas de miles de muertes, creado una crisis de refugiados y empeorado la seguridad alimentaria en todo el mundo, pero también "ha degradado los principios clave que han impedido nuevas guerras mundiales".
Mientras, su homólogo ruso, Vasili Nebenzia, culpó en exclusiva de esta situación a la voluntad de "Occidente" de "preservar su hegemonía" y a lo que calificó como falsas promesas de la OTAN tras el derrumbe de la Unión Soviética.
"La OTAN continuó expandiéndose inexorablemente, llevando su infraestructura militar más y más cerca de nuestras fronteras, incluido el despliegue de sistemas de defensa de misiles y armas ofensivas. Todo esto creó una verdadera amenaza para la seguridad nacional de nuestro país", señaló Nebenzia.
El embajador ruso aseguró que la actual guerra es simplemente el resultado de esas políticas y dijo que Ucrania "ha sido sacrificada" en esta confrontación de Estados Unidos y sus aliados con Rusia.
También denunció el comportamiento occidental en Asia y África y aseguró que todo es parte de un intento occidental de imponer su pensamiento y modelo político al resto del mundo.
"El imprudente plan estadounidense con Taiwán está procediendo en la misma línea. Vemos está provocación cuidadosamente planeada como una demostración descarada de falta de respeto por la soberanía de otros países y por las obligaciones internacionales de Estados Unidos", insistió.
Washington y Moscú también se acusaron mutuamente de debilitar la arquitectura de no proliferación nuclear y hacer crecer el riesgo de guerra atómica.
En ese sentido, el secretario general de la ONU, António Guterres, alertó una vez más de que "el riesgo nuclear ha alcanzado su punto más alto en décadas" y de que todo el sistema de seguridad colectiva está amenazado.
"Nuestro mundo está fracturado por divisiones geopolíticas, conflictos e inestabilidad. Desde golpes militares a conflictos entre Estados, invasiones y guerras que se prolongan año tras año. Las diferencias persistentes entre las grandes potencias mundiales -incluidas en este Consejo- continúan limitando nuestra capacidad de responder colectivamente", lamentó.
Más noticias sobre internacional
La Casa Blanca inaugura un Paseo de la Fama Presidencial y coloca una foto de un bolígrafo automático en lugar de la de Biden
La Casa Blanca ha inaugurado el Paseo de la Fama Presidencial, un corredor situado en el exterior del Despacho Oval que incluye retratos de todos los presidentes de Estados Unidos, a excepción del último, Joe Biden, sustituido por la imagen de un bolígrafo automático escribiendo la firma del exmandatario demócrata.
Netanyahu condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".
Zelenski asegura que no existen las garantías de seguridad, “solo los amigos y las armas”
Ha advertido, además, de los peligros de la “carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, que los distintos conflictos en marcha en el mundo han propiciado.
Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes
El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.
El show de Donald Trump en su discurso ante la ONU: sus frases más polémicas
El presidente de los Estados Unidos ha pronunciado un encendido discurso en la sede de la Naciones Unidas en Nueva York donde ha arremetido contra la propia ONU y el cambio climático, entre otros, y se ha arrogado haber acabado "con siete guerras en siete meses".
Intentan anular el GPS en el que viajaba Margarita Robles cerca de Kaliningrado
Los intentos de perturbación en los dispositivos de navegación son habituales en las rutas que pasan cerca de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia, Lituania y el mar Báltico. Esta situación no ha tenido ninguna incidencia en el vuelo.
El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
El presidente de Francia ha abogado por tener una "perspectiva política" para poner fin a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".