Los veintisiete se reunirán el 9 de septiembre para "arreglar el mercado energético"
Los ministros y las ministras de Energía de la Unión Europea se reunirán de forma extraordinaria el próximo 9 de septiembre para discutir medidas para "arreglar el mercado de la energía", en plena escalada de precios en Europa.
"Después de un fin de semana lleno de negociaciones, puedo anunciar que convocamos el encuentro extraordinario del Consejo de Energía. Nos reuniremos en Bruselas el 9 de septiembre", ha señalado el ministro de Industria checo, Jozef Sikela, país que ostenta la presidencia semestral de la UE.
Sikela ha indicado que Europa "debe arreglar el mercado energético". "Una solución a nivel de la UE es, de lejos, lo mejor que podemos hacer", ha defendido en un mensaje en redes sociales.
El primer ministro checo, Peter Fiala, anunció la semana pasada una reunión urgente de ministros de Energía para discutir medidas para tratar la situación del mercado energético y los planes de ahorro energía para garantizar la seguridad energética del bloque.
Esta reunión llegará después de que este mismo lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, haya confirmado que Bruselas trabaja en una "intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico", tras señalar que se diseñó "para otras circunstancias" y que está detrás de los precios "desorbitados" que se pagan en el continente.
"La era de los combustibles fósiles rusos en Europa se ha acabado y liberarnos del chantaje nos traerá más poder para defender el orden global", ha proclamado la conservadora alemana en un foro en Eslovenia.
Estos hechos han resucitado las voces que reclaman medidas más drásticas a nivel comunitario que pasen por limitar de forma conjunta el precio del gas o incluso reformar el sistema marginalista europeo.
El Gobierno de España celebra la "intervención de emergencia"
La vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, ha celebrado el anuncio de Von der Leyen. En declaraciones a TVE, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asegurado que la posición de la Comisión supone un movimiento "muy interesante", aunque reconoce que le habría gustado verlo hace un año, cuando el Gobierno español empezó a reclamar la reforma del mercado.
Ribera considera imprescindible abordar el problema del precio del gas, que impacta de forma directa en el precio de la electricidad, pero pide no dejar pasar la oportunidad de intervenir un mercado eléctrico que está "roto". Cree que las medidas extraordinarias serán parecidas a la llamada "excepción ibérica", que limita el precio del gas destinado a la generación eléctrica y ha permitido reducir en cerca de un 20 % el precio mayorista de la electricidad en España y Portugal.
Precios disparados
Este lunes, el precio del gas en el índice de referencia TTF de Países Bajos ha caído un 16 % hasta el entorno de los 280 euros por megavatio/hora (MWh), pero la reducción se produce después de que la semana pasada se disparara un 39 % hasta rozar los 340 euros MWh.
Por otro lado, el precio de la electricidad este lunes se pagaba a más de 630 euros el megavatio/hora en Alemania, Bélgica o Dinamarca y por encima de los 730 euros en Francia, Italia, Rumanía Hungría, Croacia o Austria.
En el Estado español. el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el martes un 8,51 % con respecto a este lunes, hasta los 459,4 euros por megavatio hora (MWh), tocando así un nuevo máximo desde que entró en vigor la excepción ibérica, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.