Reacciones de líderes políticos mundiales al fallecimiento de Mijaíl Gorbachov
Líderes políticos de todo el mundo han reaccionado al fallecimiento del último presidente soviético Mijaíl Gorbachov.
En un telegrama de condolencia publicado en la web oficial del Kremlin, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado hoy que el último líder soviético, Mijaíl Gorbachov, "fue un político y estadista que tuvo un gran impacto en el curso de la historia mundial. Dirigió nuestro país durante un período de cambios complejos y dramáticos, política exterior a gran escala, desafíos económicos y sociales. Comprendió profundamente que las reformas eran necesarias, se esforzó por ofrecer sus propias soluciones a los problemas urgentes", a la vez que ha enviado su más sincero pésame a la familia del difunto.-
El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado "profundamente apenado" por el fallecimiento del exlíder soviético Mijail Gorbachov, a quien ha recordado este martes como "un hombre de Estado que cambió el curso de la historia e hizo más que cualquier otro individuo para terminar de forma pacífica la Guerra Fría". Ha querido recordar parte del discurso que Gorbachov pronunció al recibir en 1990 el premio Nobel: "La paz no es la unidad en la semejanza, sino la unidad en la diversidad".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mandado sus más profundas condolencias a la familia y amigos del exdirigente soviético Mijail Gorbachov tras su muerte este martes, a la vez que ha elogiado su valor por admitir que "las cosas debían cambiar". "Trabajó con el presidente Reagan para reducir los arsenales nucleares de nuestros dos países, para alivio de la gente de todo el mundo que rezaba por el fin de la carrera armamentística nuclear" ha recalcado, para añadir que, "fueron los actos de un líder poco común: uno con la imaginación para ver que un futuro diferente era posible y el valor para arriesgar toda su carrera para lograrlo", ha añadido.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recordado este miércoles en su cuenta de Twitter que las "históricas reformas" del difunto líder soviético Mijáil Gorbachov "contribuyeron a terminar con la Guerra Fría y abrieron la posibilidad de una asociación entre Rusia y la OTAN" y que su visión de un mundo mejor "sigue siendo un ejemplo".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado en su cuenta oficial en Twitter que "Mijaíl Gorbachov era un líder de confianza y respetado. Desempeñó un papel crucial para poner fin a la Guerra Fría y derribar el Telón de Acero. Abrió el camino a una Europa libre" en un mensaje con motivo del fallecimiento este martes del último líder de la URSS.
El canciller alemán, Olaf Scholz ha recordado a Mijaíl Gorbachov, como "un valiente reformista y un estadista que se atrevió a mucho". "No olvidaremos que la 'perestroika' hizo posible el intento de establecer una democracia en Rusia, y que la democracia y la libertad pudieran ser una realidad en Europa, que Alemania pudiera reunificarse y que el telón de acero desapareciera", ha recalcado.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha expresado su pesar por la muerte de Mijail Gorbachov, recordando que contribuyó con sus decisiones "de forma decisiva a terminar con la Guerra Fría y hacer de Europa, y del mundo, un lugar con más paz y libertad".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron ha expresado hoy sus condolencias por el fallecimiento de Gorbachov: "Mis condolencias por la muerte de Mijail Gorbachev, un hombre de paz cuyas elecciones abrieron un camino hacia la libertad para los rusos. Su compromiso con la paz en Europa cambió nuestra historia común", ha escrito Macron en su cuenta de Twitter.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha manifestado que el Gorbachov, "ha dejado tras de sí un gran logro como líder mundial apoyando la abolición de las armas nucleares".
El entierro tendrá lugar el sábado en el cementerio Novodévichi, donde yacen los restos de destacados personajes de la historia de este país y se encuentra también la tumba de la esposa de Gorbachov, Raísa, y la capilla ardiente será instalada en la Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.