Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

La ministra de Exteriores Liz Truss será previsiblemente designada este lunes sucesora de Boris Johnson

Truss tomará posesión del despacho de Downing Street el martes, desde donde ofrecerá su primer discurso a la nación y comenzará a designar a su gabinete de ministros.
La ministra de Exteriores británica, Liz Truss. Foto: EFE
La ministra de Exteriores británica, Liz Truss. Foto: EFE

La ministra de Exteriores británica, Liz Truss, es la favorita para suceder a partir de este lunes a Boris Johnson al frente del Gobierno del Reino Unido, después de que este viernes haya concluido la votación entre los afiliados al Partido Conservador para elegir a su nuevo líder.

Truss, que en algunas encuestas ha llegado a superar por 30 puntos porcentuales a su rival en las primarias, el exministro de Economía Rishi Sunak, parece encaminada para ser declarada ganadora este lunes y tomar formalmente posesión del despacho de Downing Street el martes.

Durante el último mes, los cerca de 160.000 afiliados al Partido Conservador han podido enviar su voto, por correo tradicional o por internet, para Sunak o Truss, que han recorrido el país y han participado en decenas de eventos para dar a conocer sus propuestas de gobierno.

Impuesto de sociedades

La cuestión clave alrededor de la que han girado la mayoría de los debates durante la campaña de las primarias ha sido el programa de ambos candidatos para afrontar la crisis del coste de la vida, con la inflación disparada en el Reino Unido por encima del 10 % y camino de superar el 18 % el próximo año, según diversos análisis.

Truss ha prometido que una de las primeras medidas que tomaría como primer ministra sería cancelar la subida del impuesto de sociedades que había previsto Johnson, del 19 % hasta el 25 %, el próximo abril.

Agenda de la nueva primera ministra

Está previsto que Boris Johnson ofrezca un discurso de despedida frente a la puerta del número 10 de Downing Street en torno a las 7.30 GMT del martes. Tras abandonar por última vez la residencia oficial, tomará un avión hacia Aberdeen (Escocia), a más de 500 kilómetros de la capital británica.

La ganadora de las primarias viajará en un avión separado y será invitada acto seguido a ser recibido por la reina, que le designará como jefa de Gobierno. En torno a las 13.00 GMT, la nueva líder del Ejecutivo tomará un avión de vuelta a Londres, donde comenzará a trabajar y recibirá posiblemente los primeros informes confidenciales sobre asuntos de seguridad nacional.

A las 15.00 GMT, llegará a Downing Street, desde donde ofrecerá su primer discurso a la nación y comenzará a designar a su gabinete de ministros, que se reunirá por primera vez el miércoles por la mañana.

El miércoles, la jefa de Gobierno asistirá a su primera sesión de control en la Cámara de los Comunes, donde debatirá con el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, y continuará durante la jornada designando a miembros del gabinete y recibiendo llamadas de mandatarios extranjeros.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más