Johnson se despide de Downing Street y promete apoyar a Truss ante las dificultades que atraviesa el país
El primer ministro saliente de Reino Unido, Boris Johnson, ha destacado este martes en su último discurso antes de abandonar el cargo que dará su "ferviente apoyo" a Liz Truss, quien le sustituirá en el cargo: "Es momento de estar detrás de Liz Truss, la nueva primer ministro y su programa" ante las dificultades que atraviesa el país europeo, ha señalado.
"Esto es todo, amigos", ha manifestado Johnson al iniciar su discurso, que ha pronunciado antes de trasladarse a Balmoral (Escocia) para reunirse con la reina Isabel II, a quien ha entregado su dimisión, para así "pasar el testigo a una nueva líder del Partido Conservador", tras "lo que se convirtió de forma inesperada en una carrera de relevos" en la que "se cambiaron las normas a mitad de camino".
"No ofreceré a este Gobierno otra cosa que el apoyo más ferviente", ha destacado, antes de resaltar que "es un momento duro para la economía y un momento duro para las familias en todo el país". "Podemos superarlo y lo superaremos", ha dicho Johnson, que ha pedido a los 'tories' que "pongan fin a la política" y apoyen a Truss para "dar respuestas a la población del país".
Así, ha hecho hincapié en que "eso es lo que la gente quiere, lo que necesitan y lo que merecen", al tiempo que ha destacado su labor al frente del Gobierno, incluida "la más amplia mayoría desde 1987 y el mayor porcentaje de voto desde 1979", así como "materializar el Brexit", "ayudar a la gente en el país", "garantizar el peso de Reino Unido en el mundo" y "hablar con claridad y autoridad, desde Ucrania hasta el pacto del AUKUS con Estados Unidos y Australia".
Durante su discurso, también ha tenido palabras para Putin. "Este país aguantará y ganaremos. Si Putin piensa que puede tener éxito chantajeando o acosando al pueblo británico, está totalmente confundido y la razón es que tendremos fondos ahora y en el futuro porque los conservadores entienden la simetría vital entre la acción gubernamental y la empresa del sector privado en un mercado capitalista", ha señalado.
Finalmente, ha subrayado que "la unión (en el país) es tan fuerte que aquellos que quieren romperla seguirán intentándolo, pero nunca tendrán éxito". Johnson ha dado además las gracias a la población y a los votantes por "darle la oportunidad" de ocupar el cargo y ha añadido que "juntos han sentado unas bases que aguantarán la prueba del tiempo".
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel ataca a Trump por celebrar la cancelación del show y "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.