Moscú y Kiev esperan un informe "objetivo" del OIEA sobre central de Zaporiyia
Tanto Moscú como Kiev esperan un informe "objetivo" del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre la situación en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo control ruso, que será publicado hoy por el director general de esa organización, Rafael Grossi, y presentado ante la ONU.
"Esperamos la verdad y la constatación de la situación real, de las amenazas reales que se pueden observar in situ", ha declarado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en declaraciones al periódico ruso RBC.
El representante de la presidencia rusa ha afirmado que "ahora muchos están nerviosos a la espera del informe del OIEA".
"Y los ucranianos están nerviosos, la parte ucraniana ya expresó su malestar con esta misión, porque tuvo la oportunidad de ver todo con sus propios ojos y hacer las comprobaciones necesarias", ha dicho.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado también en su habitual discurso nocturno la esperanza de que el informe del OIEA "sea objetivo", aunque con anterioridad cuestionó esta misión debido a la negativa del organismo a llamar a la desmilitarización de la planta.
Zelenski volvió a culpar a Rusia de atacar la central electronuclear, lo cual condujo la víspera a la segunda desconexión de la planta de la red eléctrica ucraniana en su historia.
"Considero muy elocuente el hecho de que Rusia esté haciendo esto en este momento, justo en vísperas de las conclusiones del OIEA", indicó.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.