La Comisión Europea propone un tope al gas ruso y recortar los ingresos de las compañías energéticas
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles cinco iniciativas para responder a los "astronómicos" precios energéticos, entre ellas introducir un tope a las compras de gas ruso, reducir los ingresos de las compañías energéticas y establecer un ahorro obligatorio de electricidad.
La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha explicado también, en una rueda de prensa, que otra de las medidas pasa por ayudar a las compañías energéticas que, debido a la volatilidad de los precios del gas, están registrando actualmente a problemas de liquidez.
"Nos estamos enfrentando a una situación extraordinaria, porque Rusia no es un proveedor fiable y está manipulando los mercados energéticos", ha argumentado Von der Leyen, a dos días de que los ministros de Energía de la Unión Europea se reúnan en Bruselas para pactar los siguientes pasos.
Von der Leyen, en su comparecencia, ha insistido en que el régimen de Vladimir Putin usa la energía para "chantajear" a la ciudadanía europea, y ha defendido la "unidad" y "solidaridad" con la que los Estados de la Unión Europea han hecho frente a la situación desde el inicio de la invasión de Ucrania, hace ya seis meses.
Otra de las claves de la propuesta de Bruselas apunta a contener los picos que determinan el precio de la electricidad, para lo que Von der Leyen ha pedido un objetivo obligatorio de reducción del consumo eléctrico en horas punta: "Necesitamos una reducción inteligente de la demanda", ha dicho, tras aludir a la "escasez energética mundial".
Las cinco propuestas, al detalle
En este contexto, tal y como ha expuesto Von der Leyen, la principal medida será una propuesta para limitar el precio de compra del gas ruso, con el objetivo, "muy claro", de "reducir los ingresos que Putin utiliza para financiar su atroz guerra en Ucrania".
Von der Leyen ha asegurado que este tope al precio del gas podría ser efectivo "muy rápido", y también ha añadido que la Comisión está barajando aplicar un límite a los precios del gas natural licuado que llega en barco, aunque no es una de las cinco medidas planteadas formalmente a los Estados miembros.
En segundo lugar, Bruselas propondrá a los Veintisiete "un límite sobre los beneficios de los que producen electricidad a bajo coste", como las renovables, la nuclear o la hidráulica, y que están registrando unos ingresos "inesperados" con los que "nunca contaron, nunca soñaron, que no pueden invertir tan rápido" y que "no reflejan sus costes de producción".
"Es el momento de que los consumidores se beneficien de estos bajos costes de las fuentes energéticas bajas en carbón, como las renovables. Así que propondremos reconducir esos beneficios inesperados para apoyar a los hogares y empresas vulnerables", ha justificado.
Otra propuesta del Ejecutivo comunitario pasa por introducir una "contribución de solidaridad" sobre las compañías petroleras y gasísticas que también se están anotando "beneficios masivos" en esta crisis, para obtener otros ingresos que después sean distribuidos a hogares y empresas.
En cuarto lugar, y en línea con el ahorro voluntario del 15 % de gas acordado el pasado julio por los países de la UE, Bruselas propone ahora una reducción obligatoria del consumo eléctrico en los picos de demanda: "Necesitamos una estrategia para aplanar los picos que impulsan el precio de electricidad. Propondremos un objetivo obligatorio para reducir el uso de electricidad en las horas con picos" de demanda, ha señalado.
El objetivo de la quinta y última iniciativa es ayudar a las compañías energéticas que se están enfrentando a problemas de liquidez derivados de la volatilidad de los mercados, una situación que "amenaza su capacidad de comerciar y la estabilidad de los mercados del futuro".
En esta línea, Bruselas actualizará el marco temporal de ayudas de Estado, para que los Estados miembros puedan desplegar "rápidamente" avales públicos en apoyo de estas empresas.
El viernes, Consejo Extraordinario
El viernes, los ministros de Energía de los Veintisiete se reunirán, en un Consejo Extraordinario, en Bruselas, para debatir esta tanda de medidas planteadas por la Comisión y las que puedan proponer los países. El objetivo es disponer de herramientas para abaratar los precios energéticos en "semanas", a expensas de una reforma de calado del mercado eléctrico que llevará más tiempo.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.