Crisis energética
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea propone un tope al gas ruso y recortar los ingresos de las compañías energéticas

La CE también ha propuesto establecer un ahorro obligatorio de electricidad y ayudar a las energéticas que, debido a la volatilidad de los precios del gas, se están enfrentando actualmente a problemas de liquidez.
Ursula von der Leyen, este miércoles. Foto: EFE.

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles cinco iniciativas para responder a los "astronómicos" precios energéticos, entre ellas introducir un tope a las compras de gas ruso, reducir los ingresos de las compañías energéticas y establecer un ahorro obligatorio de electricidad.

La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha explicado también, en una rueda de prensa, que otra de las medidas pasa por ayudar a las compañías energéticas que, debido a la volatilidad de los precios del gas, están registrando actualmente a problemas de liquidez.

"Nos estamos enfrentando a una situación extraordinaria, porque Rusia no es un proveedor fiable y está manipulando los mercados energéticos", ha argumentado Von der Leyen, a dos días de que los ministros de Energía de la Unión Europea se reúnan en Bruselas para pactar los siguientes pasos.

Von der Leyen, en su comparecencia, ha insistido en que el régimen de Vladimir Putin usa la energía para "chantajear" a la ciudadanía europea, y ha defendido la "unidad" y "solidaridad" con la que los Estados de la Unión Europea han hecho frente a la situación desde el inicio de la invasión de Ucrania, hace ya seis meses.

Otra de las claves de la propuesta de Bruselas apunta a contener los picos que determinan el precio de la electricidad, para lo que Von der Leyen ha pedido un objetivo obligatorio de reducción del consumo eléctrico en horas punta: "Necesitamos una reducción inteligente de la demanda", ha dicho, tras aludir a la "escasez energética mundial".

Las cinco propuestas, al detalle

En este contexto, tal y como ha expuesto Von der Leyen, la principal medida será una propuesta para limitar el precio de compra del gas ruso, con el objetivo, "muy claro", de "reducir los ingresos que Putin utiliza para financiar su atroz guerra en Ucrania".

Von der Leyen ha asegurado que este tope al precio del gas podría ser efectivo "muy rápido", y también ha añadido que la Comisión está barajando aplicar un límite a los precios del gas natural licuado que llega en barco, aunque no es una de las cinco medidas planteadas formalmente a los Estados miembros.

En segundo lugar, Bruselas propondrá a los Veintisiete "un límite sobre los beneficios de los que producen electricidad a bajo coste", como las renovables, la nuclear o la hidráulica, y que están registrando unos ingresos "inesperados" con los que "nunca contaron, nunca soñaron, que no pueden invertir tan rápido" y que "no reflejan sus costes de producción".

"Es el momento de que los consumidores se beneficien de estos bajos costes de las fuentes energéticas bajas en carbón, como las renovables. Así que propondremos reconducir esos beneficios inesperados para apoyar a los hogares y empresas vulnerables", ha justificado.

Otra propuesta del Ejecutivo comunitario pasa por introducir una "contribución de solidaridad" sobre las compañías petroleras y gasísticas que también se están anotando "beneficios masivos" en esta crisis, para obtener otros ingresos que después sean distribuidos a hogares y empresas.

En cuarto lugar, y en línea con el ahorro voluntario del 15 % de gas acordado el pasado julio por los países de la UE, Bruselas propone ahora una reducción obligatoria del consumo eléctrico en los picos de demanda: "Necesitamos una estrategia para aplanar los picos que impulsan el precio de electricidad. Propondremos un objetivo obligatorio para reducir el uso de electricidad en las horas con picos" de demanda, ha señalado.

El objetivo de la quinta y última iniciativa es ayudar a las compañías energéticas que se están enfrentando a problemas de liquidez derivados de la volatilidad de los mercados, una situación que "amenaza su capacidad de comerciar y la estabilidad de los mercados del futuro".

En esta línea, Bruselas actualizará el marco temporal de ayudas de Estado, para que los Estados miembros puedan desplegar "rápidamente" avales públicos en apoyo de estas empresas.

El viernes, Consejo Extraordinario

El viernes, los ministros de Energía de los Veintisiete se reunirán, en un Consejo Extraordinario, en Bruselas, para debatir esta tanda de medidas planteadas por la Comisión y las que puedan proponer los países. El objetivo es disponer de herramientas para abaratar los precios energéticos en "semanas", a expensas de una reforma de calado del mercado eléctrico que llevará más tiempo.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X