La Comisión Europea propone un tope al gas ruso y recortar los ingresos de las compañías energéticas
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles cinco iniciativas para responder a los "astronómicos" precios energéticos, entre ellas introducir un tope a las compras de gas ruso, reducir los ingresos de las compañías energéticas y establecer un ahorro obligatorio de electricidad.
La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha explicado también, en una rueda de prensa, que otra de las medidas pasa por ayudar a las compañías energéticas que, debido a la volatilidad de los precios del gas, están registrando actualmente a problemas de liquidez.
"Nos estamos enfrentando a una situación extraordinaria, porque Rusia no es un proveedor fiable y está manipulando los mercados energéticos", ha argumentado Von der Leyen, a dos días de que los ministros de Energía de la Unión Europea se reúnan en Bruselas para pactar los siguientes pasos.
Von der Leyen, en su comparecencia, ha insistido en que el régimen de Vladimir Putin usa la energía para "chantajear" a la ciudadanía europea, y ha defendido la "unidad" y "solidaridad" con la que los Estados de la Unión Europea han hecho frente a la situación desde el inicio de la invasión de Ucrania, hace ya seis meses.
Otra de las claves de la propuesta de Bruselas apunta a contener los picos que determinan el precio de la electricidad, para lo que Von der Leyen ha pedido un objetivo obligatorio de reducción del consumo eléctrico en horas punta: "Necesitamos una reducción inteligente de la demanda", ha dicho, tras aludir a la "escasez energética mundial".
Las cinco propuestas, al detalle
En este contexto, tal y como ha expuesto Von der Leyen, la principal medida será una propuesta para limitar el precio de compra del gas ruso, con el objetivo, "muy claro", de "reducir los ingresos que Putin utiliza para financiar su atroz guerra en Ucrania".
Von der Leyen ha asegurado que este tope al precio del gas podría ser efectivo "muy rápido", y también ha añadido que la Comisión está barajando aplicar un límite a los precios del gas natural licuado que llega en barco, aunque no es una de las cinco medidas planteadas formalmente a los Estados miembros.
En segundo lugar, Bruselas propondrá a los Veintisiete "un límite sobre los beneficios de los que producen electricidad a bajo coste", como las renovables, la nuclear o la hidráulica, y que están registrando unos ingresos "inesperados" con los que "nunca contaron, nunca soñaron, que no pueden invertir tan rápido" y que "no reflejan sus costes de producción".
"Es el momento de que los consumidores se beneficien de estos bajos costes de las fuentes energéticas bajas en carbón, como las renovables. Así que propondremos reconducir esos beneficios inesperados para apoyar a los hogares y empresas vulnerables", ha justificado.
Otra propuesta del Ejecutivo comunitario pasa por introducir una "contribución de solidaridad" sobre las compañías petroleras y gasísticas que también se están anotando "beneficios masivos" en esta crisis, para obtener otros ingresos que después sean distribuidos a hogares y empresas.
En cuarto lugar, y en línea con el ahorro voluntario del 15 % de gas acordado el pasado julio por los países de la UE, Bruselas propone ahora una reducción obligatoria del consumo eléctrico en los picos de demanda: "Necesitamos una estrategia para aplanar los picos que impulsan el precio de electricidad. Propondremos un objetivo obligatorio para reducir el uso de electricidad en las horas con picos" de demanda, ha señalado.
El objetivo de la quinta y última iniciativa es ayudar a las compañías energéticas que se están enfrentando a problemas de liquidez derivados de la volatilidad de los mercados, una situación que "amenaza su capacidad de comerciar y la estabilidad de los mercados del futuro".
En esta línea, Bruselas actualizará el marco temporal de ayudas de Estado, para que los Estados miembros puedan desplegar "rápidamente" avales públicos en apoyo de estas empresas.
El viernes, Consejo Extraordinario
El viernes, los ministros de Energía de los Veintisiete se reunirán, en un Consejo Extraordinario, en Bruselas, para debatir esta tanda de medidas planteadas por la Comisión y las que puedan proponer los países. El objetivo es disponer de herramientas para abaratar los precios energéticos en "semanas", a expensas de una reforma de calado del mercado eléctrico que llevará más tiempo.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.