Muere Isabel II, monarca eterna del Reino Unido y una de las grandes figuras del último siglo
La reina Isabel II, la monarca más longeva de la historia del Reino Unido con 70 años de reinado y una de las figuras más importantes del último siglo, ha fallecido este jueves, 8 de septiembre, a los 96 años de edad, según ha confirmado el Palacio de Buckingham. Su hijo Carlos, que ya es rey bajo el nombre de Carlos III, será coronado este sábado.
Dos datos demuestran la trascendencia histórica de Isabel II: cuando accedió al trono en 1952, el primer ministro era Winston Churchill, y a nivel mundial, solo Luis XIV, el 'Rey Sol' de Francia, ha reinado durante más años: 72, entre 1643 y 1715.
La confirmación oficial del fallecimiento ha llegado a las 19:30, horas después de que el Palacio de Buckingham informara de que los médicos habían mostrado su "preocupación" por el estado de salud de la monarca y habían recomendado que permaneciera "bajo supervisión médica" en el castillo de Balmoral, en Escocia.
Pero lo que a simple vista parecía una mera actualización sobre el estado de salud de la reina, quien durante los últimos meses tuvo que suspender diferentes actos debido a su delicado estado de salud, escondía unas pistas que hacían intuir una noticia de mayor relevancia: la familia de la monarca volaba de urgencia hacia Escocia, incluyendo a sus cuatro hijos, entre ellos Carlos, ahora rey, junto a su mujer, Camilla Parker Bowles, que será la reina consorte. También han acudido los príncipes Guillermo y Harry, nietos de Isabel II. Además, el Palacio de Buckingham había cancelado el Cambio de Guardia, que debía tener lugar este viernes, y la cadena pública BBC había alterado su programación.
En sus 70 años de reinado, Isabel II ha visto pasar a 15 primeros ministros y ha gozado de un amplio respaldo de la ciudadanía británica, pese a los escándalos que periódicamente han sacudido a la familia real.
Durante los últimos años de su vida, ha continuado llevando a cabo compromisos públicos, aunque el ritmo bajó tras el año de práctica reclusión que pasó durante la pandemia de COVID-19, incluso después de vacunarse. Se contagió de la enfermedad en febrero de 2022, cuando ya estaba aquejada de problemas de movilidad.
Así, sobre todo a partir de 2022, comenzó a recortar significativamente sus apariciones públicas. No acudió, por ejemplo, a las tradicionales fiestas en los jardines del Palacio de Buckingham y el de Holyroodhouse, con 96 años, y esta semana recibió a la nueva primera ministra, Liz Truss, en Balmoral (Escocia) en lugar de en Londres.
Fue también 2021 el año en el que Isabel II tuvo que hacer frente a la muerte de su marido, Felipe de Edimburgo, con el que se casó en 1947. El duque falleció el 9 de abril, a pocos meses de cumplir 100 años y con siete décadas a la sombra de su esposa, que se vio obligada a despedirlo sola por las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19.
La reina asistió a diversos eventos de su jubileo, como la ceremonia de encendido de luces. El Reino Unido celebró este jubileo por todo lo alto, con un programa de eventos que incluyeron fiestas callejeras, un concierto con algunas de las estrellas del espectáculo más famosas del mundo y la posibilidad de ver de cerca algunos de los domicilios de la reina.
Carlos III, nuevo rey
La reina, que estuvo casada durante 73 años con el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, hasta su fallecimiento en abril de 2021, tiene cuatro hijos, ocho nietos y doce bisnietos. El orden de sucesión establece que el hijo mayor ascenderá al trono en caso de que el monarca muera o abdique, normas que fueron enmendadas en 2013 para garantizar que los hijos no tenían preferencia sobre sus hermanas mayores, en caso de haberlas.
De esta forma, el príncipe Carlos, quien cumplirá 74 años en noviembre, es el heredero de la reina y ya es nuevo rey tras el fallecimiento de su madre. El segundo en la línea sucesoria es ahora el príncipe Guillermo, mientras que el hijo mayor de éste, el príncipe Jorge, figura en tercer lugar.
La reina Isabel II era una monarca constitucional y, si bien era jefa de Estado de Reino Unido, sus poderes eran simbólicos y ceremoniales y permanecía neutral en el plano político. Como ejemplo, la reina no se posicionó ni ante el referéndum de independencia de Escocia ni ante la votación del Brexit. Asimismo, tenía entre sus competencias nombrar al Gobierno invitando al líder del partido que gane en las generales y disolver el Ejecutivo antes de los comicios.
La monarca era además jefa de Estado de otros catorce países de la Commonwealth, un grupo que se redujo en 2021 después de que Barbados se convirtiera en una república. Varios países caribeños, entre ellos Antigua y Barbuda, Bahamas, Jamaica y San Cristóbal y Nieves han apuntado además su intención de seguir los pasos de Barbados.
Te puede interesar
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.