Reino Unido despide a la reina Isabel II en una solemne ceremonia
Reino Unido ha dado este lunes el último adiós a la reina Isabel II con un funeral de Estado que ha contado con 2000 invitados y ha reunido a cientos de representantes de algunos de los principales polos de poder mundial, entre ellos más de 500 jefes de Estado y miembros de casas reales de todo el mundo.
Londres ha vivido este lunes una jornada histórica, con un funeral de Estado sin precedentes, que ha despedido a la reina Isabel II, fallecida a los 96 años tras más de siete décadas como soberana del Reino Unido.
La capital británica ha amanecido colapsada ante las excepcionales medidas de seguridad y la masiva afluencia de gente que ha querido dar su último adiós a la reina Isabel II.
La abadía de Westminster, donde se ha celebrado la ceremonia, ha abierto sus puertas a las 8:00 horas (hora local) para permitir la entrada de los participantes en el funeral. A las 11:45 el cortejo fúnebre con los restos de la reina Isabel II de Inglaterra ha partido desde la sede del Parlamento rumbo a la abadía de Wesminster.

A las 12:00 en punto ha comenzado el funeral de Estado, que ha durado aproximadamente una hora y ha concluído con dos minutos de silencio en todo el Reino Unido.
Pasadas las 13:00 horas, el féretro ha salido de la Abadía de Westminster para dirigirse en cortejo fúnebre hasta el Arco de Wellington para ser después trasladado en coche al castillo de Windsor, donde ha sido enterrada junto a su marido, el duque de Edimburgo.
El féretro ha llegado a las inmediaciones del castillo sobre las 16:00 horas. Una procesión a pie ha recorrido los 5 kilómetros del Long Walk, la característica avenida arbolada que desemboca en la residencia real. El coche fúnebre ha tardado algo más de media hora en completar el recorrido.
A las 17:00 horas los restos de Isabel II han entrado en la capilla de San Jorge del castillo, donde unos 800 invitados han asistido a una ceremonia religiosa oficiada por el deán de Windsor, David Coney. Al final de servicio, el ataúd ha sido trasladado a la cripta real de la capilla, donde también están enterrados los restos del príncipe Felipe, esposo de la reina, fallecido en 2021 con 99 años.
A las 20:30 Isabel II ha sido enterrada junto al príncipe Felipe en una ceremonia privada en la capilla de San Jorge, a la que han asistido miembros de la familia real. La losa de mármol de su sepultura ha quedado grabada con las palabras: "Elizabeth II 1926-2022".
De esta forma, y tras 11 días de luto, se ha puesto fin a la era isabelina.
Más noticias sobre internacional
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Trump afirma que hay "muchas posibilidades" de que se reúna "muy pronto" con Putin y Zelenski
El presidente estadounidense ha descartado, en cualquier caso, "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.