Reino Unido despide a la reina Isabel II en una solemne ceremonia
Reino Unido ha dado este lunes el último adiós a la reina Isabel II con un funeral de Estado que ha contado con 2000 invitados y ha reunido a cientos de representantes de algunos de los principales polos de poder mundial, entre ellos más de 500 jefes de Estado y miembros de casas reales de todo el mundo.
Londres ha vivido este lunes una jornada histórica, con un funeral de Estado sin precedentes, que ha despedido a la reina Isabel II, fallecida a los 96 años tras más de siete décadas como soberana del Reino Unido.
La capital británica ha amanecido colapsada ante las excepcionales medidas de seguridad y la masiva afluencia de gente que ha querido dar su último adiós a la reina Isabel II.
La abadía de Westminster, donde se ha celebrado la ceremonia, ha abierto sus puertas a las 8:00 horas (hora local) para permitir la entrada de los participantes en el funeral. A las 11:45 el cortejo fúnebre con los restos de la reina Isabel II de Inglaterra ha partido desde la sede del Parlamento rumbo a la abadía de Wesminster.
A las 12:00 en punto ha comenzado el funeral de Estado, que ha durado aproximadamente una hora y ha concluído con dos minutos de silencio en todo el Reino Unido.
Pasadas las 13:00 horas, el féretro ha salido de la Abadía de Westminster para dirigirse en cortejo fúnebre hasta el Arco de Wellington para ser después trasladado en coche al castillo de Windsor, donde ha sido enterrada junto a su marido, el duque de Edimburgo.
El féretro ha llegado a las inmediaciones del castillo sobre las 16:00 horas. Una procesión a pie ha recorrido los 5 kilómetros del Long Walk, la característica avenida arbolada que desemboca en la residencia real. El coche fúnebre ha tardado algo más de media hora en completar el recorrido.
A las 17:00 horas los restos de Isabel II han entrado en la capilla de San Jorge del castillo, donde unos 800 invitados han asistido a una ceremonia religiosa oficiada por el deán de Windsor, David Coney. Al final de servicio, el ataúd ha sido trasladado a la cripta real de la capilla, donde también están enterrados los restos del príncipe Felipe, esposo de la reina, fallecido en 2021 con 99 años.
A las 20:30 Isabel II ha sido enterrada junto al príncipe Felipe en una ceremonia privada en la capilla de San Jorge, a la que han asistido miembros de la familia real. La losa de mármol de su sepultura ha quedado grabada con las palabras: "Elizabeth II 1926-2022".
De esta forma, y tras 11 días de luto, se ha puesto fin a la era isabelina.
Te puede interesar
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.