Reino Unido despide a la reina Isabel II en una solemne ceremonia
Reino Unido ha dado este lunes el último adiós a la reina Isabel II con un funeral de Estado que ha contado con 2000 invitados y ha reunido a cientos de representantes de algunos de los principales polos de poder mundial, entre ellos más de 500 jefes de Estado y miembros de casas reales de todo el mundo.
Londres ha vivido este lunes una jornada histórica, con un funeral de Estado sin precedentes, que ha despedido a la reina Isabel II, fallecida a los 96 años tras más de siete décadas como soberana del Reino Unido.
La capital británica ha amanecido colapsada ante las excepcionales medidas de seguridad y la masiva afluencia de gente que ha querido dar su último adiós a la reina Isabel II.
La abadía de Westminster, donde se ha celebrado la ceremonia, ha abierto sus puertas a las 8:00 horas (hora local) para permitir la entrada de los participantes en el funeral. A las 11:45 el cortejo fúnebre con los restos de la reina Isabel II de Inglaterra ha partido desde la sede del Parlamento rumbo a la abadía de Wesminster.

A las 12:00 en punto ha comenzado el funeral de Estado, que ha durado aproximadamente una hora y ha concluído con dos minutos de silencio en todo el Reino Unido.
Pasadas las 13:00 horas, el féretro ha salido de la Abadía de Westminster para dirigirse en cortejo fúnebre hasta el Arco de Wellington para ser después trasladado en coche al castillo de Windsor, donde ha sido enterrada junto a su marido, el duque de Edimburgo.
El féretro ha llegado a las inmediaciones del castillo sobre las 16:00 horas. Una procesión a pie ha recorrido los 5 kilómetros del Long Walk, la característica avenida arbolada que desemboca en la residencia real. El coche fúnebre ha tardado algo más de media hora en completar el recorrido.
A las 17:00 horas los restos de Isabel II han entrado en la capilla de San Jorge del castillo, donde unos 800 invitados han asistido a una ceremonia religiosa oficiada por el deán de Windsor, David Coney. Al final de servicio, el ataúd ha sido trasladado a la cripta real de la capilla, donde también están enterrados los restos del príncipe Felipe, esposo de la reina, fallecido en 2021 con 99 años.
A las 20:30 Isabel II ha sido enterrada junto al príncipe Felipe en una ceremonia privada en la capilla de San Jorge, a la que han asistido miembros de la familia real. La losa de mármol de su sepultura ha quedado grabada con las palabras: "Elizabeth II 1926-2022".
De esta forma, y tras 11 días de luto, se ha puesto fin a la era isabelina.
Más noticias sobre internacional
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha aceptado la misión de "dar un presupuesto a Francia para finales del año y responder a los problemas de la vida cotidiana" .No obstante, tras las reuniones mantenidas por la tarde con Macron, los líderes de la oposición han advertido sobre una moción de censura en caso de que volviera a nombrar a alguien de su mayoría.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.
Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
Mediadores de Estados Unidos, países árabes y Turquía han garantizado el fin de la guerra, según ha explicado el alto mandatario y miembro del equipo negociador de Hamás, Khalil Al-Hayya.