Finlandia restringirá la entrada de rusos al país con una política "muy estricta"
El ministro de Relaciones Exteriores finlandés, Pekka Haavisto, ha anunciado que Finlandia restringirá finalmente la entrada de ciudadanos rusos al país con una nueva política "muy estricta" que contempla reducir la emisión de visados.
Haavisto también ha mencionado que se contemplan excepciones por razones humanitarias, aunque ha recalcado que los visados podrán ser cancelados de forma individual en la frontera si no cumplen con los requisitos, según ha recogido la emisora pública finlandesa Yle.
Por su parte, el presidente del país, Sauli Niinisto, ha precisado que debido a que "Finlandia se estaba convirtiendo en la única ruta terrestre que permitía a los rusos viajar" era necesario reducir "significativamente" los visados para todos aquellos que "no tienen un motivo especial", según ha recogido el diario Helsingin Sanomat.
Finlandia y Rusia comparten unos 1340 kilómetros de frontera, la más extensa entre todos los países de la Unión Europea. Hasta ahora los turistas rusos han podido entrar en el espacio Schengen por vía terrestre través de la frontera finlandesa, a diferencia de los países bálticos y Polonia, quienes impusieron restricciones más estrictas para evitar estas entradas.
El Kremlin tacha de "histérica" la reacción entre la población rusa por la movilización
Por otro lado, el Kremlin considerado hoy "histérica" la reacción entre parte de la población rusa por la movilización parcial decretada el miércoles por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para enviar a decenas de miles de reservistas a la campaña militar en Ucrania.
"Uno podía entender de alguna manera la reacción histérica, extremadamente emocional en las primeras horas después del anuncio, incluso en el primer día, porque, efectivamente, hubo cierta escasez de información, que también es comprensible y justificable", ha señalado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El portavoz ha hecho estas declaraciones después de que se agotaran los billetes de avión a países vecinos de Rusia en los que los rusos pueden entrar sin visados y se formaran colas en las fronteras con Kazajistán, el paso fronterizo de Georgia, Finlandia y Mongolia coincidiendo con el comienzo de la movilización parcial.
Más noticias sobre internacional
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.