Afganistán
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 19 muertos y 27 heridos en un atentado en un centro educativo de Kabul

La explosión se ha producido en el oeste de la capital afgana, cuando los estudiantes realizaban exámenes de acceso. Muchos de los residentes en la zona pertenecen a la minoría étnica mayoritariamente chií, Hazara, que ya había sido objetivo del Estado Islámico. El número de muertos podría aumentar.
Erasoan zauritutako emakume bat. Agentzietako bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Al menos 19 personas han muerto en un ataque con bombas contra un centro educativo de Kabul

Al menos 19 personas han muerto y otras 27 han resultados heridas como resultado de una explosión en un centro educativo en la ciudad afgana de Kabul, según han informado fuentes policiales, quienes consideran el ataque un "ataque suicida". 

El incidente ha tenido lugar en la zona de Dasht-e-Barchi, en el oeste de la capital afgana, según ha informado el Ministerio del Interior afgano y ha recogido la cadena Tolo News.

"Un centro educativo llamado 'Kaj' en el distrito 13 de la ciudad de Kabul, que estaba realizando el examen de ingreso este viernes, ha sido atacado. Lamentablemente, la información preliminar muestra que 19 personas perdieron la vida y otras 27 resultaron heridas", ha detallado el portavoz de la Policía de Kabul, Khalid Zadran, en Twitter.

Según Zadran, el ataque ha tenido lugar en un centro privado en el que se estaban realizando exámenes, ya que los centros educativos suelen estar cerrados los viernes en Afganistán. La edad de las víctimas no se ha dado aún a conocer, aunque, el hecho de que este tipo de centros prepara al alumnado para los exámenes de acceso a la universidad, hace suponer que se trate de adolescentes.

La clase, con cientos de alumnos, estaba dividida en dos, segregada por géneros. Dos puertas llevaban a la zona masculina, otra a la femenina. "Los estudiantes han empezado a gritar y correr, y de repente el hombre armado ha entrado en la clase por la puerta de las chicas y se he inmolado entre las estudiantes", ha explicado Mohammad Zahoor, un estudiante que se encontraba en el lugar de los hechos.

Muchos de los residentes en el área de la escuela donde se ha producido la explosión son hazara, una minoría étnica mayoritariamente chií que anteriormente ha sido blanco de ataques del ultraderechista Estado Islámico y otros grupos. 

 "Se condenan enérgicamente los ataques contra objetivos civiles que demuestren la brutalidad del enemigo", ha añadido el portavoz de la Policía.

De momento, tanto los talibán como la comunidad internacional han repudiado el "enorme horror" de este nuevo atentado contra las minorías que residen en el oeste de la capital, según ha descrito el viceministro de Información talibán afgano, Zabibulá Muyahid. "Comparto con las familias de las víctimas su profundo sentimiento de dolor y tomaremos las medidas necesarias para sancionar a los autores de este hecho", ha manifestado en su cuenta de Twitter.

También la Misión de la ONU en Afganistán, la UNAMA, ha repudiado este "ataque despiadado".

Hasta ahora ningún grupo ha asumido la responsabilidad del ataque, pero la explosión encaja con el 'modus operandi' de la organización yihadista Estado Islámico, que tiene al oeste de Kabul y a su población chií y hazara como objetivos habituales de sus atentados en la capital afgana.

Al menos cinco personas resultaron heridas, el pasado 10 de septiembre, en dos explosiones en Dasht-e-Barchi, mientras que el EI reivindicó el pasado abril un atentado con explosivos en una mezquita chií en el que murieron doce personas y otras 34 resultaron heridas en pleno Ramadán.

Los ataques contra estudiantes de la minoría hazara se han repetido durante los últimos años en Afganistán. El último, también el pasado abril, causó al menos 6 muertos y 25 heridos, aunque el control de los talibanes a la información impedía obtener una cifra clara, con algunos testigos elevando las víctimas.

En mayo de 2021 un atentado contra una escuela femenina en el barrio de Dasht-e-Barchi dejó 110 muertos, en su mayoría niñas, y 290 heridos. Meses antes, otro ataque en octubre de 2020 contra un centro educativo de esta minoría causó 24 muertos y 57 heridos.

Más noticias sobre internacional

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más