Al menos 19 muertos y 27 heridos en un atentado en un centro educativo de Kabul
Al menos 19 personas han muerto y otras 27 han resultados heridas como resultado de una explosión en un centro educativo en la ciudad afgana de Kabul, según han informado fuentes policiales, quienes consideran el ataque un "ataque suicida".
El incidente ha tenido lugar en la zona de Dasht-e-Barchi, en el oeste de la capital afgana, según ha informado el Ministerio del Interior afgano y ha recogido la cadena Tolo News.
"Un centro educativo llamado 'Kaj' en el distrito 13 de la ciudad de Kabul, que estaba realizando el examen de ingreso este viernes, ha sido atacado. Lamentablemente, la información preliminar muestra que 19 personas perdieron la vida y otras 27 resultaron heridas", ha detallado el portavoz de la Policía de Kabul, Khalid Zadran, en Twitter.
Según Zadran, el ataque ha tenido lugar en un centro privado en el que se estaban realizando exámenes, ya que los centros educativos suelen estar cerrados los viernes en Afganistán. La edad de las víctimas no se ha dado aún a conocer, aunque, el hecho de que este tipo de centros prepara al alumnado para los exámenes de acceso a la universidad, hace suponer que se trate de adolescentes.
La clase, con cientos de alumnos, estaba dividida en dos, segregada por géneros. Dos puertas llevaban a la zona masculina, otra a la femenina. "Los estudiantes han empezado a gritar y correr, y de repente el hombre armado ha entrado en la clase por la puerta de las chicas y se he inmolado entre las estudiantes", ha explicado Mohammad Zahoor, un estudiante que se encontraba en el lugar de los hechos.
Muchos de los residentes en el área de la escuela donde se ha producido la explosión son hazara, una minoría étnica mayoritariamente chií que anteriormente ha sido blanco de ataques del ultraderechista Estado Islámico y otros grupos.
"Se condenan enérgicamente los ataques contra objetivos civiles que demuestren la brutalidad del enemigo", ha añadido el portavoz de la Policía.
De momento, tanto los talibán como la comunidad internacional han repudiado el "enorme horror" de este nuevo atentado contra las minorías que residen en el oeste de la capital, según ha descrito el viceministro de Información talibán afgano, Zabibulá Muyahid. "Comparto con las familias de las víctimas su profundo sentimiento de dolor y tomaremos las medidas necesarias para sancionar a los autores de este hecho", ha manifestado en su cuenta de Twitter.
También la Misión de la ONU en Afganistán, la UNAMA, ha repudiado este "ataque despiadado".
Hasta ahora ningún grupo ha asumido la responsabilidad del ataque, pero la explosión encaja con el 'modus operandi' de la organización yihadista Estado Islámico, que tiene al oeste de Kabul y a su población chií y hazara como objetivos habituales de sus atentados en la capital afgana.
Al menos cinco personas resultaron heridas, el pasado 10 de septiembre, en dos explosiones en Dasht-e-Barchi, mientras que el EI reivindicó el pasado abril un atentado con explosivos en una mezquita chií en el que murieron doce personas y otras 34 resultaron heridas en pleno Ramadán.
Los ataques contra estudiantes de la minoría hazara se han repetido durante los últimos años en Afganistán. El último, también el pasado abril, causó al menos 6 muertos y 25 heridos, aunque el control de los talibanes a la información impedía obtener una cifra clara, con algunos testigos elevando las víctimas.
En mayo de 2021 un atentado contra una escuela femenina en el barrio de Dasht-e-Barchi dejó 110 muertos, en su mayoría niñas, y 290 heridos. Meses antes, otro ataque en octubre de 2020 contra un centro educativo de esta minoría causó 24 muertos y 57 heridos.
Te puede interesar
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.
El Kremlin observa "innovaciones" en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
El Kremlin ha admitido que el plan de paz planteado por Washington introduce elementos nuevos, aunque ha asegurado no haber recibido ninguna notificación formal. Moscú insiste en que cualquier negociación deberá partir de lo acordado en la cumbre de Anchorage entre Trump y Putin.
Zelenski coordinará con Francia, Reino Unido y Alemania su respuesta al plan de Trump
El presidente ucraniano ha asegurado que en estos momentos los equipos diplomáticos están trabajando sobre el documento recibido y se ha mostrado dispuesto a negociar, aunque ha enfatizado en que las disposiciones que contiene “pueden cambiar mucho”.
El plan de Trump pide a Kiev que limite su Ejército a 600 000 personas y se retire del Donbás
Si se acaba firmando este plan de paz, que fue negociado en secreto y a espaldas de Ucrania y la UE en las últimas semanas por la Casa Blanca y el Kremlin, el presidente Volodímir Zelenski deberá someterse a elecciones en un plazo de cien días desde la entrada en vigor del documento.
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.