Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Zelenski pide el ingreso "acelerado" de Ucrania en la OTAN

El presidente de Ucrania ha anunciado que lo solicitará formalmente, asumiendo que ya "de facto" forma parte de una Alianza que, teóricamente, está obligada a responder como bloque a cualquier agresión a un Estado miembro. La OTAN ha destacado que la prioridad es responder a la ofensiva rusa.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Imagen de archivo: EITB Media
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Imagen de archivo: EITB Media

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que solicitará formalmente la entrada del país en la OTAN, asumiendo que ya "de facto" forma parte de una Alianza que teóricamente está obligada a responder como bloque a cualquier agresión a un Estado miembro. Ante ello, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha puesto el foco en hacer llegar a Kiev el suministro de armas para repeler la ofensiva rusa.

Zelenski ha explicado en un discurso que quiere que sea un proceso "acelerado". En su opinión, Ucrania ya ha demostrado que es plenamente compatible con los estándares que establece la OTAN para su ampliación, después de meses de colaboración mutua.

El mandatario ucraniano ha realizado el anuncio poco después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, firmase los tratados de anexión de cuatro regiones ocupadas militarmente en el este de Ucrania.

"Hay confianza mutua, nos ayudamos mutuamente y nos protegemos mutuamente. Esto es la alianza"

"Hay confianza mutua, nos ayudamos mutuamente y nos protegemos mutuamente. Esto es la alianza", ha afirmado.

En vista de ello, Ucrania presentará este viernes su solicitud para que su adhesión sea también una realidad "de iure", en un proceso "coherente" con el valor de Kiev a la hora de proteger a sus socios y por el procedimiento de urgencia.

Zelenski se reunió este viernes con su Consejo Nacional de Seguridad, en una jornada en la que Putin ha firmado los tratados de anexión con las cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas, Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk, lo que supone aproximadamente el 15 % de la extensión de Ucrania.

El paso del Kremlin se produce después de que entre el 23 y el 27 de septiembre se celebrasen en esos territorios referendos no reconocidos por la comunidad internacional.

La OTAN pone el foco en "repeler el ataque" ruso

Tras la solicitud, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha evitado pronunciarse, asegurando que ahora el "foco" está puesto hacer llegar a Kiev el suministro de armas para repeler la ofensiva rusa.

Aunque ha recordado que la OTAN tiene la puerta abierta a nuevos miembros, Stoltenberg ha sugerido que la prioridad, en este momento, no es la entrada de Ucrania en la organización.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X