Elecciones en Brasil
Guardar
Quitar de mi lista

Lula da Silva se impone en primera vuelta y se enfrentará a Bolsonaro en la segunda

El líder del Partido de los Trabajadores ha obtenido el 48,39 % de los votos, mientras que el ultraderechista ha logrado el 43,23 % . La victoria es más ajustada de lo que preveían los sondeos, por lo que la incertidumbre es mayor de cara a la segunda vuelta del 30 de octubre.
Lula da Silva, bart.
18:00 - 20:00
Lula y Bolsonaro irán a una segunda vuelta con igualdad máxima

El expresidente brasileño y líder del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva, y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, se disputarán la Presidencia el próximo 30 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones, después de haber quedado a muy corta distancia en los comicios de este domingo y de que ninguno ha sobrepasado el umbral del 50 % de los sufragios.

El resultado de la primera vuelta —Lula 48,39 % y Bolsonaro 43,23 %— ha sido mucho más ajustado de lo que anticipaban los sondeos de intención de voto, que situaban al expresidente 14 puntos por encima del líder de la ultraderecha e incluso contemplaban la posibilidad de que pudiera rebasar la mitad de los votos.

En un recuento de infarto, Bolsonaro ha estado por delante prácticamente desde el cierre de los colegios electorales, hasta que Lula ha logrado adelantarse con el 70 % escrutado, tres horas después del final de la jornada de votación.

Tras la alegría inicial, los ánimos de los seguidores de Lula se han ido enfriando conforme avanzaba el recuento y quedaba claro el panorama de una segunda vuelta, con fuerzas muy igualadas.

La abstención ha sido del 20,94 %, ligeramente superior al dato de hace cuatro años (20,30 %).

Ambos candidatos confían en su victoria

Al final del recuento, Lula se ha quedado a menos de dos puntos (4,7 millones de votos) de un triunfo en primera vuelta, pero la victoria ha tenido un cierto sabor amargo por la inesperada demostración de fuerza del bolsonarismo tanto a nivel nacional como regional.

Tras conocerse los resultados, un Lula sonriente ha afirmado que ganará en la segunda vuelta y ha mostrado confianza en que regresará a la jefatura del Estado que ostentó entre 2003 y 2010.

No obstante, consciente de que el triunfo ha sido más ajustado de lo esperado, Lula lo ha puesto en perspectiva y ha recordado lo ocurrido en 2018, cuando siguió las elecciones desde la cárcel, condenado por corrupción.

"Para valorar lo de hoy hay que recordar lo que estaba ocurriendo hace cuatro años. Yo era visto como si fuera un ser humano fuera de la política", ha dicho Lula.

Bolsonaro, en cambio, ha atendido a la prensa en Brasilia con gesto serio, reconociendo que existe una "voluntad de cambio" en el electorado, aunque ha manifestado confianza en la victoria el 30 de octubre.

Bolsonaro, aurpegi serioarekin, bart eskainitako prentsaurrekoan. Bolsonaro, con gesto serio, en la rueda de prensa de ayer.

Una de las incógnitas en la jornada era si el líder de la ultraderecha reconocería el resultado en el caso de no ganar los comicios, después de haber liderado una campaña sistemática para cuestionar la fiabilidad del sistema electoral.

Al comentar los resultados, no los ha apuesto en duda ni ha vuelto a atacar al sistema electoral, pero sí ha aprovechado para reiterar su desconfianza en las encuestas.

Comicios regionales

Los brasileños también han renovado los gobiernos regionales y el Congreso Nacional, pero la composición de la Cámara de Diputados solo se conocerá a lo largo del día de hoy.

A nivel regional, el bolsonarismo ha elegido gobernadores en tres estados importantes (Río de Janeiro, Brasilia y Paraná) y ha obtenido un gran resultado en Sao Paulo, el estado más rico y poblado del país, con 46 millones de habitantes.

El resultado más sorprendente fue precisamente el de Sao Paulo, donde contra todo pronóstico, el exministro bolsonarista Tarcísio de Freitas ha quedado en primer lugar (42 %), por delante de Fernando Haddad (35 %), candidato apoyado por Lula, en una disputa que se resolverá también dentro de cuatro semanas.

En Río de Janeiro, cuna política de Bolsonaro, ha resultado reelegido el gobernador Cláudio Castro, con el 58 % de los votos, un resultado contundente, muy superior al que vaticinaban las encuestas, y que ha doblado los votos del candidato apoyado por Lula, Marcelo Freixo.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X