Se reanuda el tráfico automovilístico y ferroviario en el puente de Crimea
El tráfico automovilístico en los carriles no dañados por la explosión de este sábado en el puente de Crimea se ha reanudado, al igual que el transporte ferroviario, según han indicado las autoridades locales y de los ferrocarriles.
"Ha comenzado el movimiento de vehículos a lo largo del puente de Crimea. Por el momento, el tráfico está abierto a automóviles y autobuses con un procedimiento de inspección completo", ha escrito el gobernador de la ocupada península ucraniana, Serguéi Aksiónov, en su canal de Telegram.
Aksiónov ha pedido a los conductores de camiones que planifiquen su ruta utilizando el cruce de ferri del estrecho de Kerch.
También se ha reanudado el tráfico ferroviario en el puente, según el Ministerio de Transportes de Rusia.
Explosión sobre el puente
El puente de Kerch, una de las principales rutas de conexión entre Rusia y Crimea, ha quedado seriamente dañado a primera hora de este sábado a consecuencia de una enorme explosión atribuida primero al estallido de un camión que inmediatamente después ha provocado la detonación en cadena de siete tanques de combustible transportados por ferrocarril, según las autoridades rusas, quienes han confirmado al menos tres muertos, pasajeros de un automóvil que circulaba al lado del camión que explotó.
"Los investigadores del Comité de Investigación de Rusia están estableciendo todas las circunstancias del incidente y las personas involucradas en el delito", ha escrito la agencia dependiente del Kremlin en su canal oficial de Telegram.
El puente, también conocido simplemente como el puente de Crimea, es considerado como una importante ruta de suministro logístico para las fuerzas rusas en Crimea y en el sur de la Ucrania ocupada por Rusia. La estructura, de 19 kilómetros de longitud, comprende una vía de transporte ferroviario y una autovía. Inaugurado por el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2018, se trata de una de las obras de infraestructura más importantes de la península desde su incorporación a Rusia en 2014.
Según el jefe de Gobierno de Crimea, Sergei Aksionov, tras la explosión se han derrumbado dos tramos de la autovía. Debido a los daños, todo el tráfico de coches y camiones ha quedado suspendido y se ha habilitado un servicio de ferry para transportar a la población a través del estrecho de Kerch, donde las rutas de navegación permanecen operativas por el momento.
La Comisión Nacional Antiterrorista de Rusia ha atribuido el inicio de la cadena de explosiones al estallido de un camión que "provocó la ignición en cadena de siete tanques de combustible en un tren que se movía en dirección a la península de Crimea", según un comunicado recogido por la agencia TASS.
Aunque desde la Jefatura de Gobierno de Crimea no han señalado todavía los motivos exactos del incidente, el presidente del Consejo de Estado crimeo, Vladimir Konstantinov, ya ha acusado a Ucrania de lo ocurrido.
"Los vándalos ucranianos han llegado con sus manos manchadas de sangre al puente de Crimea. Ahora tienen algo de lo que estar orgullosos: durante 23 años de su gestión no han logrado construir nada digno de atención en Crimea, pero lograron dañar el puente ruso. Esta es toda la esencia del régimen de Kiev. La muerte y la destrucción es lo único que obtienen", ha escrito en su cuenta de Telegram.
Ucrania lo celebra
Ucrania ha celebrado lo ocurrido, pero sin aclarar en ningún momento una presunta responsabilidad, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.
Las fuerzas aéreas de Ucrania informaron hoy en su cuenta de Telegram de la "destrucción" del puente: "Esta mañana en el puente de Crimea. Los tanques de combustible están en llamas. ¡Parte de la calzada también fue destruida! ¡Todo será Ucrania!", dice el mensaje de las fuerzas aéreas ucranianas.
La central nuclear de Zaporiyia, desconectada
Por otro lado, las autoridades de Ucrania y Rusia han confirmado este sábado que la central nuclear de Zaporiyia ha vuelto a quedar desconectada de la red eléctrica tras unos últimos bombardeos nocturnos de los que ambos países se han acusado de nuevo mutuamente.
El Gobierno ucraniano estima que la central solo podrá funcionar de esta manera durante diez días.
La central, la más grande de Europa y ahora mismo bajo control de militares rusos, quedó desconectada por última vez de la red eléctrica el 5 de septiembre.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.