104 muertos y 269 heridos en dos ataques de Al Shabab en el centro de Mogadiscio
Al menos 104 personas murieron este sábado y 269 resultaron heridas en el atentado con dos coches bomba perpetrado contra el Ministerio de Educación en la capital de Somalia, Mogadiscio, según ha confirmado hoy el alcalde de la localidad, Yasin Madale.
El Ministerio se encuentra cerca de la intersección de Zobe, conocida también como K-5 y una de las más concurridas de Mogadiscio. La intersección de Zobe fue el mismo lugar donde se produjo un ataque con dos camiones bomba el 14 de octubre de 2017, que mató a más de 500 personas e hirió a más de 300 en el peor ataque terrorista de la historia de Somalia.
"Nuestra gente que fue masacrada, incluidos madres con sus hijos en brazos, padres que padecían afecciones médicas, estudiantes que fueron enviados a estudiar, empresarios que luchaban por la vida de sus familias", ha señalado el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, que ha culpado al grupo yihadista Al Shabab, afiliado desde 2012 a Al Qaeda del "ataque terrorista cruel y cobarde".
El presidente Mohamud declaró el pasado 23 de agosto una "guerra total" para "eliminar" a Al Shabab, cuyos miembros tomaron días antes un hotel de Mogadiscio durante 30 horas y mataron a 21 personas.
Desde entonces, se han efectuado varias operaciones militares apoyadas por Estados Unidos contra los fundamentalistas. Al Shabab comete a menudo ataques terroristas en Mogadiscio y otros puntos de Somalia para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar por la fuerza un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador)- El grupo yihadista controla zonas rurales del centro y sur de Somalia y ataca también a países vecinos como Kenia y Etiopía.
Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.
La OMS ofrece atención sanitaria a heridos ante la saturación de los hospitales
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha ofrecido la posibilidad de prestar atención sanitaria a los casi 300 heridos en los atentados, y es que los hospitales de la capital están desbordados por los heridos.
"¡Los hospitales de la capital están saturados! ¡La situación está fuera de control! Hay demasiados heridos que atender, demasiados cadáveres", ha explicado el propietario de la única empresa privada de ambulancias de Somalia, Abdul Jadir Adhen, en declaraciones a la emisora RFI.
Jadir Adhen ha advertido que los hospitales no tienen material adecuado. "Lamentablemente creo que va a haber más muertos entre los heridos. Hay algunos muy graves", ha apuntado.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.