Lula da Silva volverá a ser presidente de Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva ha logrado desbancar a Jair Bolsonaro, actual presidente de Brasil en las elecciones presidenciales celebradas hoy en Brasil y volverá a presidir el país después de veinte años.
Lula venció en la primera vuelta y partía como favorito para la segunda. Sin embargo, los resultados electorales muestran una clara división del electorado, ya que, con el 100 % escrutado, el progresista ha logrado el apoyo del 50,9 % (60 345 999 votos) mientras que el ultraderechista Bolsonaro ha logrado el 49,1 % de los votos (58 206 354 votos).
Algo más de 124 millones de los 156,4 millones que estaban llamados a urnas han emitido su voto. La participación ha sido, por lo tanto del 79,42 % o lo que es lo mismo, la abstención ha sido del 20,58 %. 3,9 millones de votos han sido nulos y 1,7 millones han votado en blanco.
Bolsonaro ha comenzado el recuento por delante de Lula. Aventajaba en más de 2,5 puntos a su contrincante durante los primeros minutos. Sin embargo, Lula ha ido acortando distancias, muy poco a poco, pero de manera constante, como un goteo. Hasta que cuando el escrutinio estaba en el 67 %, Lula ha superado al actual presidente.
A partir de ese momento, el progresista ha seguido, como durante todo el recuento, acumulando votos muy poco a poco, pero aguantando sin caer.
El futuro presidente de Brasil, que asumirá el mandato el 1 de enero de 2023 ha publicado en su cuenta de Twitter una escueta pero significativa reacción a su victoria, una palabra y una imagen.
En su primer discurso tras ganar las elecciones, Lula da Silva se ha comprometido a gobernar para todos los brasileños y restablecer la paz en un país polarizado. "No hay dos Brasiles. Hay un solo pueblo, una sola nación", ha afirmado. Además, ha enfatizado que su compromiso más urgente será el de "volver a acabar con el hambre".
Los brasileños y brasileñas han sufrido hasta el último momento y la tensión era visible en los rostros de la ciudadanía, de los simpatizantes de uno y de otro. Finalmente han brotado lágrimas, de impotencia y tristeza para unos y de alegría y esperanza para otros.
Lula gana en Portugal
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), ha vencido este domingo en los tres colegios electorales de Portugal. En Lisboa, el mayor colegio electoral fuera de Brasil, Lula da Silva ha obtenido el 64,5 % de los votos, frente al 34,5 % obtenido por el actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro. El 64,8 % de los sufragios en Oporto (norte), han ido para Lula, donde Bolsonaro ha sido votado por el 35,2 % de los electores. Lula da Silva también se ha impuesto en Faro (sur) con el 52 % de los votos, frente al 48 % del líder de la ultraderecha.
Controles policiales
La jornada electoral ha estado marcada por las más de 500 intervenciones que ha realizado la Policía Federal de Tráfico de Brasil (PRF, por sus siglas en portugués) en diversas zonas del país, intervenciones de fiscalización de vehículos que realizaban transporte público para electores.
El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, prohibió el sábado expresamente que la PRF realizara cualquier operación relacionada con el transporte público de electores para no entorpecer la votación.
Moraes ha afirmado que los retenes policiales no han impedido que los electores ejerzan su derecho, pero aún así ha garantizado que ya han sido suspendidos.
Por su parte, el Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva ha pedido el arresto del director de la Policía Federal de Carreteras por obstruir las elecciones.
Asimismo, Human Rights Watch (HRW) ha manifestado su preocupación por los retenes.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.