Denuncian la detención de decenas de personas y restricciones al derecho de manifestación antes de la COP27
La ONG Human Rights Watch (HRW), especializada en el seguimiento de la situación humanitaria internacional, ha denunciado este domingo que las autoridades egipcias han detenido en los últimos días a decenas de personas que han llamado a la manifestación y restringido el propio derecho a la protesta en los días previos a la celebración de la cumbre climática COP27 en la localidad turística de Sharm el Sheij.
Allí, las autoridades han ordenado la colocación de cámaras en todos los taxis de la zona para que las agencias de seguridad vigilen a los pasajeros y a los conductores, y puesto en marcha un proceso "indebidamente complejo" de registro destinado, según HRW, a limitar la participación del público en esta cumbre.
Para el director adjunto de HRW para Oriente Próximo y Norte de África, Adam Coogle, "está claro que el Gobierno egipcio" que lidera el exmilitar golpista Abdelfatá al Sisi "no tiene intención de relajar sus abusivas medidas de seguridad ni de permitir las libertades de expresión o de asamblea".
Entre las detenciones, HRW destaca la del activista indio contra el cambio climático Ajit Rajagopal cuando se disponía a efectuar una marcha de ocho días desde El Cairo a Sharm el Sheij. Rajagopal fue puesto en libertad al día siguiente tras las críticas internacionales.
El gobernador de la provincia de Sinaí del Sur, Jaled Fouda, ha avisado de que las fuerzas de seguridad solo permitirán concentraciones en zona designadas, lejos de la cumbre
HRW también recuerda que el Gobierno egipcio obliga a todos los asistentes a descargarse una aplicación que recaba información personal y requiere acceso a la cámara, al micrófono y al servicio de localización del móvil. "Muchos datos", apunta el grupo, "que despiertan preocupación sobre el derecho a la privacidad de los participantes".
Crisis de derechos humanos
Amnistía Internacional (AI) también ha denunciado el arresto de cientos de egipcios en relación con una convocatoria de protestas antigubernamentales durante la COP27, y considera que "exponen la sombría realidad" de la crisis de los derechos humanos en el país.
En un comunicado, AI destaca que al menos 151 detenidos someten a interrogatorios e investigación ante la Fiscalía Suprema de la Seguridad del Estado, mientras que "cientos más se han enfrentado a detenciones e interrogatorios más breves".
"Es un recordatorio de la sombría realidad de la política egipcia de detenciones arbitrarias masivas para aplastar la disidencia", dice la nota.
Greenpeace despliega placas solares en Madrid
Por su parte, unos 40 activistas de Greenpeace han desplegado este domingo más de 20 paneles solares portátiles y módulos fotovoltaicos en el Templo de Debod de Madrid para exigir que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lleve a la cumbre climática del COP27 "compromisos de justicia climática".
Los activistas han elegido el Templo de Debod por ser el "mayor símbolo de la cultura egipcia en España".
En el marco de la cumbre, los ecologistas también han realizado acciones en ciudades como Getafe, Zaragoza, Teruel, Valencia, Málaga y Arroyomolinos de León (Huelva).
Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.