Turquía atribuye el atentado a las milicias kurdosirias, que niegan toda implicación
Una mujer siria llegada de Kobani (Siria), entrenada como agente por las milicias kurdosirias y camuflada durante cuatro meses en Estambul antes de colocar la bomba. Esta es la versión del Gobierno turco, aunque las organizaciones armadas kurdas se han desvinculado del atentado.
Según la Policía turca, la principal responsable del atentado, detenida esta madrugada, se llama Ahlam Albashir y fue entrenada como agente por la milicia kurdosiria Unidades de Protección del Pueblo (YPG), en Kobani.
Sin embargo, tanto el máximo comandante de las FSD, Mazlum Abdi, como el portavoz de las YPG, Nouri Mahmoud, han rechazado toda implicación.
El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, ha elevado a ocho las personas fallecidas en el atentado terrorista perpetrado en la concurrida avenida Istiklal de Estambul, en Turquía, según el último balance oficial. Hay, además, 81 heridos, dos de ellos de gravedad.
Según recoge el corresponsal en Oriente Medio de EITB, Mikel Ayestaran, en su cuenta de Twitter citando fuentes de Al Yazzeera, el ministro ha actualizado la cifra de fallecidos.
En cuanto a la investigación, hasta el momento la policía turca ha detenido a 46 personas por su presunta relación con el atentado. Entre ellas, se encuentra la mujer sospechosa de colocar la bomba. Se trata de una mujer de nacionalidad siria, que responde al nombre de Ahlam Albashir. Albashir fue instruida presuntamente en Kobane (norte de Siria) en un centro del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
La Policía turca ha confirmado este lunes que la principal sospechosa ha confesado que "fue entrenada como agente especial de inteligencia por la organización terrorista PKK/PYD/YPG".
Sin embargo, de momento nadie ha reivindicado la autoría de la explosión.
Según Fahrettin Altun, portavoz de la Presidencia turca, el atentando "es consecuencia directa e indirecta del apoyo de algunos países a grupos terroristas".
"La comunidad internacional debe prestar atención. Los ataques terroristas contra nuestros civiles son consecuencia directa e indirecta del apoyo de algunos países a grupos terroristas", ha señalado. Ankara responsabiliza a EE. UU. Suecia y Finlandia de apoyar y financiar al PKK.
Los kurdos acusan a Ankara de tejer un "escenario ficticio"
"Declaramos que nuestras fuerzas no tienen nada que ver con el atentado de Estambul y rechazamos las alegaciones que acusan de ello a nuestras filas" ha escrito Abdi en Twitter, mientras que Mahmoud ha acusado a Ankara de tejer un "escenario ficticio" para respaldar su "falsa acusación" contra el grupo armado.
Mahmoud ha agregado que el Gobierno turco busca con este atentado un pretexto para lanzar otra operación militar en Siria contra las regiones kurdas de Siria, buscando réditos electorales para la cita con las urnas en junio próximo.
También el máximo mando del proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, ha rechazado en un comunicado toda relación con el atentado.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel ataca a Trump por celebrar la cancelación del show y "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.