El G20 parece encarrilar una declaración conjunta contra la guerra en Ucrania pese a las divisiones
Los líderes del G20 han iniciado su cumbre en Bali con perspectivas de cerrar una declaración conjunta, en la que la mayoría de sus integrantes condenará la invasión rusa de Ucrania.
La guerra en Ucrania ha acaparado la mayor parte de las discusiones tanto en el foro multilateral como en las citas bilaterales, durante el primer día de la reunión de las 20 principales potencias mundiales que se celebra hasta este miércoles en la isla indonesia.
Pese a las diferentes posturas entre los bloques formados principalmente por Estados Unidos y la Unión Europea, por un lado, y Moscú y Pekín por otro, el G20 ha logrado encarrilar un acuerdo de mínimos con el que "salvar" la cita, e incluso ha conseguido rebajar el clima de hostilidad que precedía al encuentro.
El borrador del texto consensuado entre las delegaciones de los Veinte, a falta de ser cerrado este miércoles por los líderes, incluye una mención a la "guerra de Ucrania", en contra de lo que se esperaba por la firme oposición de Moscú a referirse de esta forma al conflicto bélico que inició contra el país vecino.
El documento destaca el "inmenso sufrimiento humano" y los problemas que acarrea a escala global en cuanto a suministro energético, seguridad alimentaria o riesgos para la inestabilidad financiera, aunque también se hace eco de las diferentes posturas al respecto entre los 20 países.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha destacado hoy que el borrador va "en la dirección correcta" para condenar la invasión rusa de Ucrania, y ha afirmado que haber cerrado este documento preliminar "es ya un gran logro" en "una de las más difíciles" citas del G20 hasta la fecha.
Ninguna reunión ministerial del G20 desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de este año ha logrado un documento consensuado.
El país anfitrión ha tomado su papel como una oportunidad de mediar entre los países del G20, un empeño casi personal del presidente, Joko Widodo, que llegó a viajar a Moscú y Kiev en junio para entrevistarse con sus respectivos líderes.
Aunque ni el ruso Vladímir Putin ni el ucraniano Volodímir Zelensky -quien hoy intervino por videoconferencia- han viajado a Bali como buscaba Jokowi, el hecho de que de momento haya habido una dinámica fluida y que se pueda firmar una declaración conjunta son ya un éxito para Indonesia.
Zelenski, en una intervención telemática en la que se ha referido en varias ocasiones al grupo como el "G19" -excluyendo a Rusia-, ha afirmado que sus tropas "no permitirán a Rusia que se tome un respiro".
Lavrov ha respondido tachando de "irreales e inadecuadas" sus propuestas presentadas durante la cumbre para iniciar negociaciones de paz, y ha acusado a Kiev de bloquear cualquier opción de este tipo.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.