Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania perderá siete millones de trabajadores hasta el 2035

La razón es que muchos de los actuales trabajadores nacidos durante el baby boom se jubilarán.

El mercado laboral alemán, que ya sufre de escasez de mano de obra cualificada, perderá siete millones de trabajadores especializados en los próximos 12 años, si no se toman medidas correctivas. Así lo apunta un estudio del Insituto de Nuremberg para el Mercado Laboral y la Investigación Profesional publicado hoy.

La razón es que muchos de los actuales trabajadores nacidos durante el baby boom se jubilarán. La solución podría producirse si se eleva la cuota de actividad con los trabajadores mayores que retrasarían su entrada en la jubilación y con la llegada de mano de obra inmigrante. Para ello, el estudio sugiere poner en marcha una política de inmigración dirigida a atraer mano de obra cualificada.

La pérdida de siete millones de trabajadores de aquí al año 2035, supone la séptima parte del mercado laboral. Según Enzo Weber, uno de los cuatro autores del estudio, "esta tendencia podría ser frenada o ralentizada si se actúa de forma coordinada sobre diferentes factores: retrasar la edad de jubilación, el reforzamiento del desarrollo profesional de las mujeres, atraer a los inmigrantes, reducir el desempleo actual, y aumentar la tasa de natalidad".

Esta tendencia no es nueva en Alemania. Otro estudio reciente muestra que la escasez de mano de obra cualificada que sufren las empresas supone ya una perdida anual de 86 000 millones de Euros. Aunque en la actualidad los precios de la energía suponen un lastre para la economía, a largo plazo la escasez de mano de obra tendría efectos mas devastadores.

El estudio muestra también que pese a un aumento de la inmigración anual de entre 300 000 y 400 000 personas en edad laboral, Alemania perdería hasta tres millones de trabajadores de aquí al año 2050.

La escasez afectaría a todas las ramas profesionales, y se aconseja a los sectores que lo sufren dirigirse al mercado internacional, y llevar a cabo campañas de preparación profesional en los países de origen. Se menciona el ejemplo de Estados Unidos donde las grandes empresas tecnológicas dan ocupación a un alto número de trabajadores extranjeros.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X