El Parlamento Europeo declara a Rusia Estado "promotor del terrorismo"
El Parlamento Europeo ha declarado este miércoles a Rusia como un Estado promotor del terrorismo, a la vista de sus "ataques deliberados y las atrocidades cometidas contra la población ucraniana".
Con 494 votos a favor, 58 en contra y 44 abstenciones, los eurodiputados "reconocen a Rusia como Estado promotor del terrorismo, que usa medios terroristas". En este contexto, piden a los Veintisiete dar pasos a nivel nacional, y a las instituciones europeas generar el marco legal para realizar la designación.
La resolución se centra en denunciar los más de 40 000 crímenes de guerra documentados que habría cometido el Ejército ruso; en particular, las matanzas de civiles ucranianos en lugares como Irpin, Bucha o Izium.
"La destrucción de infraestructuras civiles y otras violaciones graves de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario constituyen actos de terror contra la población ucraniana y crímenes de guerra", ha lamentado el Parlamento Europeo, que también ha reclamado a la Unión Europea un nuevo marco jurídico, para clasificar a estos Estados y restringir las relaciones del bloque comunitario con dichos países.
Puesto que el marco legal de la UE no prevé la designación de países como patrocinadores del terrorismo, un esquema que sí existe en Estados Unidos o Canadá, la resolución hace hincapié en que la UE desarrolle un mecanismo para denunciar a países que usen medios terroristas, lo que facilitaría "numerosas medidas restrictivas significativas y tendría profundas implicaciones en las relaciones de la UE con esos países".
La resolución ha sido acogida con buenas palabras desde Kiev. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha dado la bienvenida a la decisión y ha insistido en que Rusia debe ser aislado "a todos los niveles" en el panorama internacional y rendir cuentas por su "política terrorista".
La web del Parlamento Europeo sufre un ciberataque, horas después
Tan solo unas horas después de la resolución del Parlamento Europeo, su página web ha sufrido un ciberataque, según ha confirmado la propia institución europea: "La disponibilidad de la página web se ha visto impactada desde fuera, debido a altos niveles de tráfico externo. Este tráfico está relacionado a un ataque DDOS", ha informado en redes sociales el portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch.
Poco después, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha señalado que se trata de un "sofisticado ciberataque", del que se ha responsabilizado un grupo próximo al Kremlin: "Esto después de que hayamos proclamado a Rusia como Estado promotor del terrorismo. Mi respuesta: Slava Ukraini", ha recalcado.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.