Entre 10 000 y 13 000 militares ucranianos han muerto a causa de la invasión rusa
El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha cifrado en "entre 10 000 y 13 000" el número de militares ucranianos muertos a causa de la invasión rusa, desencadenada el pasado 24 de febrero, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, situara esta cifra en torno a los 100 000.
Así, ha incidido en que las cifras dadas por Von der Leyen son erróneas y ha recalcado que "hay más bajas a causa de los heridos" en el Ejército, ante la ausencia de cifras oficiales. Asimismo, Podoliak ha añadido que el número de muertos civiles es muy superior a los 20 000 mencionados por la presidenta de la Comisión Europea.
Por su parte, el Estado Mayor del Ejército ucraniano ha afirmado este mismo viernes que más de 90 000 militares rusos han muerto desde el inicio de la invasión, incluidos 650 durante el último día.
Mientras tanto, el jueves, Biden indicó que estaba dispuesto a hablar con Putin de la posibilidad de poner fin a las hostilidades, aunque descartó contactos en el futuro cercano por considerar que Moscú debe primero tomar ciertas medidas, como retirar sus tropas del territorio ucraniano. Rusia, por su parte, rechaza negociar con el presidente estadounidense, Joe Biden, por condicionar el diálogo a la retirada rusa de Ucrania. Así lo ha confirmado este viernes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Más noticias sobre internacional
Así se ven los bombardeos nocturnos en Gaza
Israel sigue con su ofensiva militar contra la ciudad de Gaza. Los bombardeos no dejan de sucederse. Las explosiones son visibles a kilómetros de distancia, sobre todo por la noche.
Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”
El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.
El funeral de Charlie Kirk en Glendale genera tensión y medidas extremas de seguridad
El propio presidente Donald Trump hablará en la ceremonia de esta tarde, y también acudirán otras autoridades importantes.
Reino Unido reconocerá hoy al Estado palestino, según la BBC
El anuncio se enmarca en la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Palestina, que arranca mañana, y llega acompañado de la decisión de Portugal, que también ha confirmado que reconocerá al Estado palestino hoy.
Hamás publica una "imagen de despedida" de los rehenes tras la ofensiva de Israel
El grupo palestino Hamás ha difundido una imagen de los rehenes que quedan en Gaza, asegurando que es una "imagen de despedida" tras la ofensiva del Ejército de Israel en el enclave palestino. La imagen muestra 46 de los 48 rehenes, la mayoría de ellos israelíes.
Turistas vuelven a coronar la catedral de Notre Dame seis años después del incendio
Han vuelto a subir los 424 escalones que conducen a sus torres para coronar el monumento. Las visitas a las torres de la catedral de Notre Dame están limitadas a 1400 personas por día en temporada de alta afluencia y 900 en la baja.
Al menos 71 personas han sido asesinadas este sábado en la Franja de Gaza
Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre. "Estamos viviendo los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra", han alertado desde el Hospital Bautista Al Ahli.
Trump tilda de "realmente ilegales" las coberturas negativas de los medios de comunicación estadounidenses sobre su Administración
"Soy una persona que está muy a favor de la libertad de expresión", ha dicho desde la Casa Blanca, antes de afirmar que "el 97 %" de la cobertura sobre él "es negativa", sin especificar a qué se refiere con ello ni qué noticias son.
Comienza el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza por antonomasia
Comienza el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más famosa del mundo. El ‘festival de octubre’ se celebra entre los meses de septiembre y octubre en la capital bávara de Múnich desde 1810. La fiesta tiene una duración de 16 o 17 días, con una asistencia media superior a los seis millones de visitantes. En el Oktoberfest solamente se sirve cerveza que cumple con la Reinheitsgehot, la ley de pureza alemana de 1516. Además, la cerveza debe haber sido elaborada dentro de los límites de la ciudad de Múnich.. Oktoberfest, la fiesta de la cerveza por antonomasia.
Retrasos y problemas en aeropuertos europeos por un posible ciberataque
El aeropuerto de Bruselas ha denunciado un ataque informático contra su proveedor de servicios de facturación y embarque, y Heathrow informa de demoras por un “problema técnico”. Por el momento, en el aeropuerto de Loiu ha sido cancelado un vuelo con destino al aeropuerto londinense de Heathrow.