Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno colombiano acuerda con el ELN el regreso de los indígenas emberes desplazados

Se trata de un acuerdo sobre las comunidades emperas, a los que diferentes actores del conflicto les han quitado "la tranquilidad de vivir en sus territorios", ha destacado Gustavo Petro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una imagen de archivo. Foto: Efe
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una imagen de archivo. Foto: Efe

El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han logrado un compromiso para facilitar el retorno de comunidades emberas desplazadas por la violencia, en un acuerdo que el presidente Gustavo Petro pidió este sábado ampliar a más territorios colombianos.

Durante su participación en el Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño, el mandatario ha detallado que "el primer punto de acuerdo con el ELN es que se permite el regreso de las poblaciones desplazadas por esa organización de territorios indígenas emberas a sus resguardos, con garantía de no repetición y de retorno".

Uno de esos ejemplos es el municipio de Murindó, en el departamento de Antioquia, que sigue sufriendo la violencia: "Han vuelto a Murindó un municipio moribundo, y nosotros no podemos permitir eso", ha lamentado Petro, quien ha indicado que se trata de una localidad "de mayorías étnicas: indígenas y afros" y ha pedido más acciones para que se pueda vivir en paz en los territorios.

Petro ha abogado, de esta manera, por un "cese de la hostilidad sobre la población en Murindó" para que su población pueda "vivir en paz".

En referencia al pueblo embera, el presidente ha destacado que ha sido víctima de la violencia del conflicto a manos de diferentes actores que le han quitado "la tranquilidad de vivir en sus territorios", por eso ha celebrado el primer acuerdo alcanzado en Caracas en la nueva ronda de conversaciones de paz, cuyo primer ciclo ha concluido.

No obstante, ha considerado que "esto hay que aplicarlo a otras poblaciones. Es decir, el retorno debe ser posible en todo el territorio nacional para cualquier grupo étnico de la población".

 

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X