¿Quiénes son y qué buscan los golpistas detenidos en Alemania?
Los detenidos en la redada llevada de la policía alemana contra los golpistas son miembros del movimiento "Ciudadanos del Reich", al que se le atribuyen fantasías violentas y postulados de extrema derecha.
¿Quiénes son los "Ciudadanos del Reich"?
Son grupos o individuos que por diferentes motivos cuestionan la existencia de la República Federal de Alemania y su sistema legal. A menudo niegan legitimidad a los representantes públicos elegidos democráticamente.
Los "Ciudadanos del Reich" se ven a sí mismos fuera del sistema legal en vigor. Ello significa que reniegan de los documentos de identidad oficiales de la República Federal y los sustituyen por documentos propios como el "Documento de Identidad del Reich" o la "Licencia de Conducir del Reich". Además, se niegan a pagar impuestos y aranceles.
Adoptan la ideología de extrema derecha e inclinación por el revisionismo histórico, así como simpatías por el Nacional Socialismo de Hitler. Por ello, la Oficina para la Protección de la Constitución los tiene catalogados como "anticonstitucionalistas" y "enemigos del Estado".
¿Cómo están organizados los "Ciudadanos del Reich?
Se organizan en pequeños grupos, a veces interregionales y en redes virtuales. Las asociaciones pueden ser en grupos difusos o también en organizaciones con jerarquías fuertemente marcadas. Establecen "Gobiernos en el Exilio", "Reinados" y otras denominaciones llenas de fantasía como "El Principado de Germania", "La República de la Alemania Libre" o "El Pueblo Alemán".
¿Cuantos miembros componen este movimiento ?
En toda Alemania serían 21 000 personas, según el estudio publicado en 2021 por la Oficina para la Protección de la Constitución.
¿Qué peligrosidad presentan los "Ciudadnos del Reich"?
De los 21 000 miembros del movimiento extremista, 2100 tienen tendencias violentas. Entre ellas, las personas que respondieron con amenazas y violentamente a las medidas restrictivas adoptadas por el gobierno contra la pandemia del Covid.
En octure de 2016, uno de sus miembros mató a un policia e hirió a otros tres agentes de un comando especial que se disponía a desmantelar un depósito de armas. En Youtube, uno de los miembros justificaba incluso el asesinato de políticos como un obligatorio medio de resistencia.
Dada su peligrosidad, a finales de 2021 les fue retirada la licencia de armas a 1050 de sus miembros, aunque la policía calcula que todavía otras 500 personas de este movimiento disponen de permiso de armas.
¿Dónde actúan los "Ciudadanos del Reich"?
Según la Central de Policia de Berlín, los "Ciudadanos del Reich" son particularmente activos en las regiones de Turingia, Baviera, Baden-Württtenberg y Sajonia.
¿Cómo se difunde el movimiento extremista ?
Los "Ciudadanos del Reich" difunden su visión del mundo a traves de Internet, sus páginas web, las redes sociales y los propios foros de discusión. Es a través de Internet que proporcionaban documentos alternativos como "El Documento de Identidad del Reich" o el "Permiso de Conducir del Reich" a cambio de pago.
¿Hay presencia de "Ciudadanos del Reich" en otros paises ?
Aunque "Ciudadanos del Reich" es una peculiaridad alemana, según la Central de Policía de Berlín, hay también grupos en Austria y Suiza, si bien hay todavía poca información sobre la difusión que tiene este movimiento en otros países fuera de Alemania.
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".