¿Quiénes son y qué buscan los golpistas detenidos en Alemania?
Los detenidos en la redada llevada de la policía alemana contra los golpistas son miembros del movimiento "Ciudadanos del Reich", al que se le atribuyen fantasías violentas y postulados de extrema derecha.
¿Quiénes son los "Ciudadanos del Reich"?
Son grupos o individuos que por diferentes motivos cuestionan la existencia de la República Federal de Alemania y su sistema legal. A menudo niegan legitimidad a los representantes públicos elegidos democráticamente.
Los "Ciudadanos del Reich" se ven a sí mismos fuera del sistema legal en vigor. Ello significa que reniegan de los documentos de identidad oficiales de la República Federal y los sustituyen por documentos propios como el "Documento de Identidad del Reich" o la "Licencia de Conducir del Reich". Además, se niegan a pagar impuestos y aranceles.
Adoptan la ideología de extrema derecha e inclinación por el revisionismo histórico, así como simpatías por el Nacional Socialismo de Hitler. Por ello, la Oficina para la Protección de la Constitución los tiene catalogados como "anticonstitucionalistas" y "enemigos del Estado".
¿Cómo están organizados los "Ciudadanos del Reich?
Se organizan en pequeños grupos, a veces interregionales y en redes virtuales. Las asociaciones pueden ser en grupos difusos o también en organizaciones con jerarquías fuertemente marcadas. Establecen "Gobiernos en el Exilio", "Reinados" y otras denominaciones llenas de fantasía como "El Principado de Germania", "La República de la Alemania Libre" o "El Pueblo Alemán".
¿Cuantos miembros componen este movimiento ?
En toda Alemania serían 21 000 personas, según el estudio publicado en 2021 por la Oficina para la Protección de la Constitución.
¿Qué peligrosidad presentan los "Ciudadnos del Reich"?
De los 21 000 miembros del movimiento extremista, 2100 tienen tendencias violentas. Entre ellas, las personas que respondieron con amenazas y violentamente a las medidas restrictivas adoptadas por el gobierno contra la pandemia del Covid.
En octure de 2016, uno de sus miembros mató a un policia e hirió a otros tres agentes de un comando especial que se disponía a desmantelar un depósito de armas. En Youtube, uno de los miembros justificaba incluso el asesinato de políticos como un obligatorio medio de resistencia.
Dada su peligrosidad, a finales de 2021 les fue retirada la licencia de armas a 1050 de sus miembros, aunque la policía calcula que todavía otras 500 personas de este movimiento disponen de permiso de armas.
¿Dónde actúan los "Ciudadanos del Reich"?
Según la Central de Policia de Berlín, los "Ciudadanos del Reich" son particularmente activos en las regiones de Turingia, Baviera, Baden-Württtenberg y Sajonia.
¿Cómo se difunde el movimiento extremista ?
Los "Ciudadanos del Reich" difunden su visión del mundo a traves de Internet, sus páginas web, las redes sociales y los propios foros de discusión. Es a través de Internet que proporcionaban documentos alternativos como "El Documento de Identidad del Reich" o el "Permiso de Conducir del Reich" a cambio de pago.
¿Hay presencia de "Ciudadanos del Reich" en otros paises ?
Aunque "Ciudadanos del Reich" es una peculiaridad alemana, según la Central de Policía de Berlín, hay también grupos en Austria y Suiza, si bien hay todavía poca información sobre la difusión que tiene este movimiento en otros países fuera de Alemania.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.