La sombra de los sobornos de Catar sacude los cimientos de la política europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha pedido este lunes que las instituciones europeas se rijan por "altos estándares de independencia e integridad", tras el escándalo de presunta corrupción en el Parlamento Europeo vinculado a Catar. La vicepresidenta del Parlamento Europeo (PE), la socialdemócrata griega Eva Kailí, duplicó con creces en dos años sus depósitos bancarios, según sus propias declaraciones anuales de bienes que están disponibles en el sitio en la red del Parlamento heleno.
La "confianza necesita altos estándares de independencia e integridad", ha dicho Von der Leyen en rueda de prensa, quien ha recordado que la Comisión Europea ha propuesto la creación de un órgano que vigile el cumplimiento de buenas prácticas en las instituciones europeas.

El vicepresidente de la Comisión para el Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, viajó a Doha para asistir a la inauguración del Mundial de Fútbol, aunque Von der Leyen ha evitado referirse a esa visita y se ha limitado a constatar que "todas" las reuniones de los comisarios "están publicadas" en el registro de transparencia.
En una rueda de prensa que ha terminado con gritos de un periodista quejándose de que Von der Leyen no estaba respondiendo a todas las preguntas sobre el escándalo, la alemana ha señalado que Bruselas está "trabajando" con Catar en la lucha contra el cambio climático, la defensa de los derechos humanos, así como en la compra de su gas para desvincularse del que la UE adquiere a Rusia.
Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha asegurado que los planes de quienes han intentado interferir en los procesos de la Eurocámara "han fracasado" y ha anunciado una batería de medidas para mejorar la transparencia e investigar el alcance total del escándalo.
"Los enemigos de la democracia, para los que la existencia de este Parlamento es una amenaza, no se detendrán ante nada. Sus planes maliciosos han fracasado. Nuestros servicios, de los que estoy tremendamente orgullosa, han trabajado con las autoridades belgas relevantes para desvelar esta supuesta red criminal", ha dicho Metsola en el inicio del pleno de esta semana en Estrasburgo.
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha dicho que la "credibilidad" de la UE está en juego tras el estallido del escándalo. La jefa de la diplomacia alemana no ha descartado la posibilidad de que haya "consecuencias en diferentes ámbitos" porque "nunca hemos vivido un caso así", aunque ha pedido que la justicia aclare antes lo ocurrido.
El ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio, ha afirmado que este escándalo es "alarmante" y, aunque ha pedido esperar al final de la investigación, ha reconocido que "lo peor" es que todo transcurra en una institución como el PE.
La ONG de lucha contra la corrupción Transparencia Internacional ha pedido acometer con urgencia una completa reforma de los sistemas de ética e integridad de las instituciones de la Unión Europea a raíz del escándalo.
"Se necesita con urgencia una supervisión ética independiente para poner fin a un sistema de autorregulación que claramente no está funcionando", ha dicho en un comunicado la organización, que ha tachado de "escándalo de sobornos y corrupción de proporciones épicas" el revelado el viernes pasado por las autoridades belgas.
Más noticias sobre internacional
Medios estadounidenses apuntan a que Trump ya habría aprobado los planes para atacar a Irán
Según la CBS, Trump ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel. Según 'The Wall Street Journal', a última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear.
España comunica a la OTAN que no subirá más el gasto en defensa y ve "irracional" el 5 %
El presidente del Gobierno de España reivindica el legítimo derecho de cada gobierno a hacer o no determinados "sacrificios", como elevar los impuestos a la clase media o recortar servicios públicos y prestaciones sociales.
Israel carga contra el reactor de agua pesada de Arak, Irán
Los ataques israelíes han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa
Las autoridades gazatíes piden ayuda urgente para alimentar a los recién nacidos
El Ministerio de Sanidad ha denunciado también que los hospitales de la Franja sólo tienen combustible disponible para tres días. En los últimos ataques, 25 personas han muerto y más de 120 resultaron heridas mientras aguardaban la entrega de alimento.
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".
Trump dice que saben dónde está Jamenei, aunque no van a matarle "por ahora": "Es un blanco fácil"
"Nuestra paciencia se está agotando", ha resaltado el presidente de Estados Unidos, que ha instado a Irán a "rendirse incondicionalmente".
Nueva jornada de intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán
Esta tarde Irán ha hecho sonar las alarmas antiaéreas en el sur de Israel en el décimo ataque desde el viernes. También en Irán, los bombardeos han vuelto a retumbar en las calles de Teherán durante media hora.
¿Qué sabemos sobre el servicio de telefonía móvil con marca propia que pretende lanzar Trump?
El presidente de los Estados Unidos ha solicitado el uso de las marcas 'Trump' y 'T1' para los sectores de telecomunicaciones, accesorios móviles y teléfonos.
Irán responde a Israel con el lanzamiento de decenas de misiles sobre Tel Aviv y Jerusalén
El Ejército israelí ha recomendado a la población que permanezca en "áreas protegidas hasta nuevo aviso" ante el contraataque iraní. "Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza", ha señalado en un mensaje publicado en redes sociales.