Se cumplen diez meses desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania
Se cumplen 10 meses desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania, y a solo dos meses del primer aniversario, las autoridades ucranianas han informado este viernes de la muerte de al menos ocho civiles tras los bombardeos del último día en la región de Jersón, que han dejado también al menos 35 personas heridas.
El gobernador de Jersón, Yaroslav Yanushevich, ha detallado que en el último día la región ha sido alcanzada por 74 impactos de misiles y cohetes rusos en un total de 36 ráfagas. Los proyectiles han alcanzado instalaciones de infraestructura crítica, así como edificios privados, un hospital y una escuela, entre otros.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, no ha tardado en reaccionar al suceso y, en un mensaje en su canal de Telegram, ha lamentado que las imágenes de la situación en Jersón, rápidamente difundidas en redes sociales, son desgraciadamente la "vida real" de los ucranianos.
"Esto no es una guerra según las reglas definidas. Es terror, es matar por intimidación y placer. El mundo debe ver y comprender contra qué mal absoluto estamos luchando", ha concluido el jefe de Estado ucraniano.
Bombardeos de Ucrania en Donetsk
Por su parte, las autoridades de la república de Donetsk han acusado a las Fuerzas Armadas de Ucrania de bombardear la ciudad de Donetsk con cinco proyectiles lanzados por sistemas lanzacohetes de alta precisión MLRS.
Según un comunicado del Centro Conjunto para el Control y Coordinación del Alto el Fuego, a las 6:31 horas de este sábado, el Ejército ucraniano ha lanzado cinco misiles hacia el distrito de Kievsky de la ciudad de Donetsk.
El lanzamiento tiene lugar un día después de que los distritos de Petrovsky y Kievsky fueran objeto de un presunto bombardeo por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania, también con el uso de MLRS, con 45 misiles.
Uso de armas biológicas por parte de EEUU y Ucrania
Las autoridades militares de Rusia han presentado una serie de pruebas que, presuntamente, evidencian la colaboración de Estados Unidos y Ucrania para el trabajo conjunto con componentes de armamento biológico.
El alto mando militar encargado de la protección radiológica, química y biológica de Rusia, el teniente general Igor Kirillov, lo ha confirmado en una rueda de prensa al margen de una cumbre de la Convención para la Prohibición de Armas Biológicas en Ginebra, Suiza.
"Se ha presentado pruebas documentales de que, con el apoyo financiero, científico, técnico y de personal de Estados Unidos, se han realizado trabajos en el territorio de Ucrania con componentes de armas biológicas, y estudios de patógenos de infecciones especialmente peligrosas", ha dicho Kirillov, recoge TASS.
Más noticias sobre internacional
Trump asegura que hay que discutir “posibles intercambios de territorio” en Ucrania para alcanzar la paz
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.