Frío
Guardar
Quitar de mi lista

La tormenta invernal Elliot deja decenas de muertos en EE. UU.

La zona más dañada ha sido el suroeste de Nueva York, pero en otros estados también ha causado muchos destrozos. Más de la mitad de la población se ha enfrentado a algún tipo de aviso o advertencia relacionado con el clima invernal.
18:00 - 20:00
Los fallecidos a causa de la tormenta Elliot en Estados Unidos son ya, al menos, 37

La tormenta invernal Elliot ha causado unas 50 muertes en los Estados Unidos de América esta Navidad. Además, ha dejado grandes nevadas y vientos huracanados en una gran parte del país. Ha sido la Navidad más fría que han vivido los estadounidenses en muchos años.

La zona más dañada ha sido el suroeste de Nueva York, se han encontrado allí unos 27 cuerpos.  Estos, se han encontrado en casas, vehículos y en la calle. En Búfalo, a pesar de estar acostumbrados al frío, han tenido que cerrar el aeropuerto por las nevadas.

Otros estados también han sido víctimas de Elliot, y han tenido varias muertes: Colorado, Illinois, Kansas, Kentucky, Míchigan, Misuri, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Tennessee y Wisconsin.

Al rededor del 60 % de la población, más de 200 millones de personas, ha sufrido las consecuencias del huracán, y la gobernadora neoyorquina, Kathy Hochul, ha dicho que ha sido el huracán "más devastador" que recuerda y ha pedido a la ciudadanía que no use las carreteras.

Algunos estados han tenido cifras históricas en cuanto a bajadas de temperatura; Nueva York ha bajado a 10,5 °C bajo cero, temperatura que no sufrían desde 1872.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más