El papa Francisco destaca la sabiduría, la delicadeza y la entrega de Benedicto XVI
La misa funeral por el papa emérito Benedicto XVI ha comenzado a las 09:24 horas en la plaza de San Pedro, ante unos 50 000 fieles (menos de lo previsto), presidida por el papa Francisco y celebrada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. La ceremonia ha finalizado tres horas después, pasadas las 11:30, cuando los restos mortales del papa emérito han sido trasladados hasta las grutas vaticanas, donde ya descansan.
En el centro del atrio de la plaza vaticana se han colocado los restos mortales del papa emérito, fallecido el pasado sábado a los 95 años, tras una procesión desde el interior de la basílica y después de que este miércoles, al cierre de una capilla ardiente que han visitado casi 200 000 personas, fueran introducidos en un féretro de madera de ciprés, como manda la tradición.
El papa Francisco ha llegado minutos antes de la procesión en silla de ruedas y se ha sentado en un sillón colocado especialmente para él en el altar.
La misa estará presidida por Francisco, pero celebrada por el decano del Colegio Cardenalicio, el italiano Giovanni Battista Re y concelebrada por unos 120 cardenales, 400 obispos y 4000 sacerdotes.
El secretario personal de Benedicto XVI, monseñor Georg Ganswein, y las cuatro mujeres de instituto Memores Domini que se han encargado de él durante este tiempo, han seguido el rito desde primera fila, en un lateral del altar mayor.
El pergamino colocado en el ataúd destaca que "luchó con firmeza contra los abusos"
El pergamino escrito en latín con las fechas más significativas de la vida de Benedicto XVI, introducido en el féretro de ciprés que contiene sus restos mortales, y que será enterrado en las grutas vaticanas destaca que "luchó con firmeza contra los abusos".
"Luchó con firmeza contra los delitos cometidos por representantes del clero contra menores o personas vulnerables, llamando constantemente a la Iglesia a la conversión, la oración, la penitencia y la purificación", se lee en el documento que resume la vida de Joseph Ratzinger, incluyendo los ocho años como Papa reinante y los diez como Papa emérito.
Fuerte dispositivo policial
La ciudad vaticana está blindada con agentes de seguridad y ya esta noche, se ha percibido un intenso trasiego de fieles, turistas y curiosos. A las 06:00 horas, se ha empezado a permitir el acceso a la plaza de San Pedro para los fieles, que lenta y ordenadamente han comenzado a tomar asiento.
Para acceder a la plaza de San Pedro es necesario pasar controles y por un detector de metales, y se han cerrado al tráfico y retirado todos los vehículos aparcados de las calles adyacentes al Vaticano.
Según el plan de seguridad aprobado por la Policía de la capital italiana, se cerrará el espacio aéreo en toda la zona y se han puesto a disposición helicópteros, francotiradores, cuerpos especiales, incluidos los de lucha contra el terrorismo, bomberos, y policía municipal. En total, hay más de 1000 agentes.
Te puede interesar
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.