Vaticano
Guardar
Quitar de mi lista

La plaza de San Pedro acoge hoy el funeral de Benedicto XVI, en el que se esperan unas 100 000 personas

La ceremonia, que comenzará a las 09:30 horas, no tendrá carácter de Estado, al tratarse de un papa emérito. El rito estará presidido por otro papa vivo, Francisco, algo que no ocurría desde 1802.
funeral benedicto xvi vaticano hileta benedikto
18:00 - 20:00
Se espera que cerca de 100 000 personas acudan al funeral de Benedicto XVI

La plaza de San Pedro del Vaticano acoge hoy, jueves, el funeral del papa emérito Benedicto XVI, presidido por su sucesor, Francisco, y ante decenas de miles de fieles y autoridades —se esperan unas 100 000 personas, según la estimación de la Jefatura de la Policía de Roma—.

Las exequias comenzarán a las 09:30 horas a las puertas de la basílica, aunque el féretro en el que reposarán los restos del papa alemán ha salido 40 minutos antes del templo, donde ha estado instalada la capilla ardiente que han visitado 200 000 personas.

El rito estará presidido por el papa Francisco, aunque será oficiado por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Fuerte dispositivo policial

La ciudad vaticana está blindada con agentes de seguridad y ya esta noche, se ha percibido un intenso trasiego de fieles, turistas y curiosos. A las 06:00 horas, se ha empezado a permitir el acceso a la plaza de San Pedro para los fieles, que lenta y ordenadamente han comenzado a tomar asiento.

Para acceder a la plaza de San Pedro es necesario pasar controles y por un detector de metales, y se han cerrado al tráfico y retirado todos los vehículos aparcados de las calles adyacentes al Vaticano.

Según el plan de seguridad aprobado por la Policía de la capital italiana, se cerrará el espacio aéreo en toda la zona y se han puesto a disposición helicópteros, francotiradores, cuerpos especiales, incluidos los de lucha contra el terrorismo, bomberos, y policía municipal. En total, habrá más de 1000 agentes.

Funeral con cambios

La ceremonia será solemne pero "sobria", por expreso deseo de este papa, y no tendrá carácter de Estado, pues Benedicto XVI no era un papa "reinante" tras renunciar en 2013, en un gesto sin precedentes en seis siglos de historia.

Así, el Vaticano ha tenido que acometer una serie de "adaptaciones"; por ejemplo, se prescindirá de las oraciones de las súplicas finales, las de la Iglesia de Roma y las Iglesias orientales, que son muy específicas del papa activo.

El funeral se prolongará durante unas tres horas y, tras los ritos, el triple féretro de Benedicto XVI será trasladado a la cripta de la basílica vaticana, donde reposan, entre otros, los restos de Juan Pablo II.

Otra peculiaridad de estos funerales es que estarán presididos por otro papa vivo, Francisco, algo que no ocurría desde 1802, cuando Pío VII tuvo que oficiar el entierro de su antecesor, Pío VI, que había muerto antes en Francia prisionero de Napoleón.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X