La guerra de Ucrania entra en una nueva fase con el envío de tanques desde Europa y Estados Unidos
La guerra de Ucrania ha entrado en una nueva fase tras los anuncios de Alemania y Estados Unidos, que han confirmado que enviará tanques Leopard 2 y Abrams M1, respectivamente, a Ucrania para reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas frente a las rusas. En concreto, Alemania entregará 14 Leopard 2A6 que figuran en el arsenal de las Fuerzas Armadas alemanas, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que su Administración enviará 31 tanques Abrams M1.
La próxima llegada de los tanques a Ucrania desde Alemania y otros estados es para Kiev una nueva baza en su intento de frenar al Ejército ruso y retomar la iniciativa en el campo de batalla, mientras que Rusia asegura que el plan de Occidente está destinado al fracaso.
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, ha dicho que para llevar a cabo una nueva ofensiva el Ejército necesita al menos 300 tanques.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido en una conversación telefónica con el canciller alemán, Olaf Scholz, la "decisión importante y oportuna" de enviar tanques y de autorizar la reexportación de Leopard 2 a otros estados, además de formar a los soldados ucranianos en el manejo de esos modernos carros de combate.
Zelenski ha pedido celeridad para que los primeros tanques Leopard no lleguen solo en unos tres meses. "Rusia está preparando una nueva ola de agresión con las fuerzas que puede movilizar. Los ocupantes ya están aumentando la presión en Bajmut, Vuhledar (en la región de Donetsk) y en otras direcciones. Y quieren elevar la presión a una escala mayor", ha advertido.
España también se ha sumado al plan europeo para el envío de carros de combate a Ucrania. Así lo ha afirmado la ministra de Defensa, Margarita Robles, quién no ha determinado cuántos tanques se enviarían, pero que ha señalado que España está dispuesta a la coordinación con los aliados en todo lo que sea necesario.
Frente al agradecimiento de Ucrania por recibir carros de combate modernos de Occidente, el Kremlin ha asegurado hoy que "es un plan destinado al fracaso".
El portavoz, Dmitri Peskov, ha sostenido que los suministros de carros de combate están "sobrevalorados" y no darán a las Fuerzas Armadas ucranianas la ventaja deseada.
Además, ha reiterado que los tanques occidentales "arderán" en Ucrania, al igual que lo han hecho otras armas extranjeras.
El embajador ruso en Berlín, Serguéi Nechaev, ha afirmado que Alemania ha renunciado definitivamente a "su responsabilidad histórica", en alusión a la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado que el abastecimiento de modernos tanques a Ucrania puede "marcar una diferencia significativa" en la guerra contra Rusia.
"Acojo con gran satisfacción el liderazgo del presidente estadounidense, Joe Biden, y el de Estados Unidos, en el suministro de tanques Abrams a Ucrania", ha indicado Stoltenberg en un mensaje en su perfil oficial en Twitter.
El político noruego ha asegurado que "los aliados de la OTAN estamos unidos en nuestro apoyo a la autodefensa de Ucrania" y ha afirmado que, "junto con el (tanque) Challenger del Reino Unido y el Leopard 2 de Alemania, esto puede marcar una diferencia significativa en la lucha contra Rusia".
Te puede interesar
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.