Netanyahu anuncia una respuesta "fuerte, rápida y precisa" a los últimos atentados en Jerusalén
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que la respuesta a los atentados será "fuerte, rápida y precisa. Quien intente hacernos daño, nosotros le haremos daño a él y a quienquiera que le ayude", ha advertido, según recoge 'The Times of Israel'. "No queremos una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario", ha añadido.
De hecho, el Ejército israelí ha confirmado este sábado el despliegue de tres batallones de combate adicionales en Cisjordania. Asimismo, fuentes del 'Times of Israel' han confirmado que el Gobierno israelí está discutiendo la posibilidad de acelerar la expedición de armas de fuego a civiles con licencia para defenderse de ataques como los de estos días. El comisario jefe de la Policía israelí, Kobi Shabtai, ha emplazado a todos los ciudadanos que tengan licencia de armas a portar siempre con ellos un arma de fuego.
42 detenciones tras el atentado del viernes
Al menos 42 personas han sido detenidas en una operación de las fuerzas de seguridad israelíes en el domicilio del tirador palestino que ha dejado este pasado viernes al menos siete muertos y una decena de heridos en una sinagoga de Jerusalén Este.
Entre los detenidos hay 15 jóvenes que fueron arrestados en la casa del tirador, identificado como Jaire Alkam, quien murió por los disparos de las fuerzas de seguridad israelíes poco después de perpetrar un asalto a tiros desde su vehículo contra los fieles que se dirigían a rezar a la sinagoga de Neve Yaakov, según informan fuentes de seguridad citadas por Jerusalem Post. Los padres del joven también fueron detenidos.
"Como parte de la investigación del ataque con disparos, durante la noche (del viernes) y la mañana (del sábado), la Policía del distrito de Jerusalén arrestó a 42 sospechosos, algunos de ellos de la familia del terrorista, parientes y allegados", ha informado la Policía.
La mayoría fueron arrestados por la noche tras un patrullaje de las fuerzas israelíes por la casa del agresor, habitante de Jerusalén este ocupado, para "examinar a fondo la conexión entre cada uno de los sospechosos arrestados y el terrorista que llevó a cabo el ataque, así como el alcance de su conocimiento y/o participación", ha explicado la Policía.
Se trata del atentado más mortífero desde 2011, cuando un grupo armado cruzó a Israel desde la península egipcia del Sinaí y mató a ocho israelíes.
Si bien el balance provisional del ataque es de siete muertos, el número podría aumentar por la gravedad de los heridos, ya que hay al menos tres en estado crítico en dos hospitales de la zona: una mujer de 70 años, un joven de 20 y un hombre de 30 años. Además, hay dos personas en estado moderado, un menor y una mujer de 60 años.
El ataque a la sinagoga ocurrió al término de un día de enorme tensión en Cisjordania por la muerte de nueve palestinos durante una operación israelí. Un portavoz del movimiento islamista Hamás ha descrito el tiroteo de Neve Yaakov como "un heroico acto de venganza por la masacre" de Cisjordania, según recoge el diario israelí Yedioth Aharonoth.
Las autoridades se refieren al atacante como "terrorista", un término que en Israel suele utilizarse para cualquier agresión cometida por palestinos.
Un palestino de 13 años hiere a dos personas y es tiroteado
Un joven palestino de 13 años ha sido identificado como el autor del ataque a tiros que ha dejado dos heridos graves este sábado en Jerusalén y que ha terminado con la muerte del menor por los disparos efectuados por dos civiles, según han confirmado fuentes de seguridad.
El ataque ha ocurrido en el barrio de Silwan, cerca de la Ciudad Vieja, y de momento están recibiendo tratamiento médico un padre y un hijo de 59 y unos 20 años respectivamente por heridas de bala por encima de la cintura, según han confirmado fuentes médicas y de seguridad al Times of Israel.
A pesar de la gravedad de su estado, sus vidas no parecen correr peligro, según el Servicio de Emergencias de la ciudad.
Palestina responsabiliza "por completo" a Israel
La Autoridad Palestina ha responsabilizado "por completo" este sábado a Israel del nuevo momento de tensión que atraviesa Jerusalén tras dos ataques efectuados por palestinos, uno de ellos un adolescente de 13 años, que han dejado al menos siete civiles israelíes muertos y doce heridos.
"El liderazgo palestino hace al Gobierno de ocupación israelí responsable por completo de la peligrosa escalada que ha alcanzado la situación", según ha hecho saber en un comunicado en el que reitera su condena a una redada previa de las fuerzas israelíes en Cisjordania que se saldó con nueve palestinos muertos para un total de 31 fallecidos este mes en operaciones de las fuerzas de seguridad de Israel.
Los líderes palestinos, en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias WAFA, "advierten al gobierno de ocupación que no continúe con este enfoque, que conducirá a un mayor deterioro, amenazando la seguridad y la estabilidad en toda la región".
La Autoridad Palestina se reafirma en las decisiones adoptadas el pasado jueves en respuesta a las operaciones israelíes (entre ellas, el cese total de la cooperación con Israel en cuestiones de seguridad) y "hace llamamiento a la comunidad internacional y a la administración estadounidense para obligar al gobierno de ocupación israelí a detener sus acciones unilaterales" en territorio palestino ocupado.
Países árabes piden medidas
Por su parte, países árabes como Egipto, Jordania, Baréin, Omán y Arabia Saudí han advertido "sobre los graves peligros de la escalada en curso entre las partes palestina e israelí", y ha pedido "el ejercicio de la máxima moderación y el fin de la agresión y las medidas de provocación".
Egipto quiere evitar caer en un "círculo vicioso de violencia" que empeora la situación política y social así como humanitaria y socava los "esfuerzos serenos y todas las posibilidades de reactivar el proceso de paz".
La UE pide a Israel y Palestina que reviertan la "espiral de violencia"
La Unión Europea ha pedido este sábado a Israel y Palestina que "reviertan la espiral de violencia".
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha dicho que la UE está "horrorizada" por los ataques en Jerusalén este, que "demuestran, una vez más, lo urgente que es revertir esta espiral de violencia".
Al mismo tiempo, ha asegurado que la UE "reconoce absolutamente las legítimas preocupaciones de Israel en materia de seguridad, tal como han evidenciado los últimos ataques", aunque "debe subrayarse que el uso letal de la fuerza solo debe usarse como último recurso cuando sea estrictamente necesario para proteger la vida".
Y ha pedido a ambas partes que hagan "todo los posible" para desescalar la situación y que eviten reaccionar a las "provocaciones".
Más noticias sobre internacional
Zelenski asegura que no existen las garantías de seguridad, “solo los amigos y las armas”
Ha advertido, además, de los peligros de la “carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, que los distintos conflictos en marcha en el mundo han propiciado.
Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes
El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.
El show de Donald Trump en su discurso ante la ONU: sus frases más polémicas
El presidente de los Estados Unidos ha pronunciado un encendido discurso en la sede de la Naciones Unidas en Nueva York donde ha arremetido contra la propia ONU y el cambio climático, entre otros, y se ha arrogado haber acabado "con siete guerras en siete meses".
Intentan anular el GPS en el que viajaba Margarita Robles cerca de Kaliningrado
Los intentos de perturbación en los dispositivos de navegación son habituales en las rutas que pasan cerca de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia, Lituania y el mar Báltico. Esta situación no ha tenido ninguna incidencia en el vuelo.
El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
El presidente de Francia ha abogado por tener una "perspectiva política" para poner fin a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.