CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Guardar
Quitar de mi lista

Israel anuncia la revocación de beneficios para las familias de los atacantes y un plan para deportarles

La oficina del primer ministro, el conservador Benjamín Netanyahu, ha anunciado esta madrugada seis medidas contra los palestinos, "para combatir el terrorismo y hacer que los terroristas y quienes los apoyan paguen un precio por ello".
Desde el inicio de 2023, 34 palestinos y 7 israelíes han muerto por el conflicto entre ambos pueblos.
18:00 - 20:00
Israel apuesta por los castigos colectivos para intentar frenar los ataques de los lobos solitarios palestinos

El gabinete de Seguridad israelí ha anunciado esta madrugada una serie de medidas contra los palestinos, en respuesta a una serie de ataques este fin de semana, que incluyen la revocación de beneficios para las familias de atacantes y un plan para deportarles.

Las decisiones del gabinete llegan tras un importante ataque en un asentamiento israelí en Jerusalén este ocupado el viernes por la noche, en el que murieron siete israelíes y que representa el atentado palestino más mortífero desde 2008.

"El gabinete de Seguridad tomó una serie de decisiones para combatir el terrorismo y hacer que los terroristas y quienes los apoyan paguen un precio por ello", ha anunciado en un comunicado la oficina del primer ministro, el conservador Benjamín Netanyahu.

Han anunciado seis medidas, incluyendo "la revocación de los derechos al seguro social y prestaciones adicionales de los familiares de terroristas que apoyen el terrorismo" y la "agilización y ampliación del otorgamiento de licencias de armas de fuego" para civiles.

Además, el comunicado ha anunciado un plan para "legislar la revocación de los documentos de identidad israelíes de las familias de terroristas que apoyan el terrorismo", una iniciativa que ya había sido impulsada por los miembros ultraderechistas del Ejecutivo y que se prevé sea discutida este domingo en la reunión del gabinete de gobierno.

Si bien los detalles de tal propuesta aún no han sido difundidos, la medida se aplicaría a aquellos palestinos que viven en el este ocupado de Jerusalén con permisos de residencia israelíes y que se verían obligados a radicarse en Cisjordania ocupada.

Las medidas restantes anunciadas por el gabinete han sido la decisión de demoler lo antes posible la residencia familiar del palestino responsable del ataque del viernes, el refuerzo de tropas tanto militares como policiales en distintos sitios y el "fortalecimiento" de asentamientos judíos en Cisjordania.

Durante el mes de enero la violencia se ha cobrado la vida de 32 palestinos y 7 israelíes.

El repunte de este fin de semana fue desencadenado por una redada militar israelí el jueves en la ciudad de Yenín, en Cisjordania ocupada, que se saldó con la muerte de nueve palestinos -incluidos varios milicianos- y fue seguida por el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza.

Las ONG denuncian una oleada de ataques de colonos contra palestinos

La Policía israelí ha elevado el nivel de alerta ante un incremento de los ataques de colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania en represalia por atentados como el que el pasado viernes.

Una vivienda y un coche palestinos han sido incendiados por individuos enmascarados en la localidad de Turmus Ayya, a las afueras de la ciudad cisjordana de Ramala, y la Policía israelí sospecha que eran israelíes, según recoge el diario 'The Jerusalem Post'.

Medios palestinos han informado de otros ataques y de incendios intencionados de vehículos a manos de colonos en otros puntos de Cisjordania y la ONG israelí Yesh Din ha denunciado varias agresiones durante la noche del sábado.

El papa pide diálogo para frenar la "espiral de muerte"

El papa Francisco ha pedido este domingo que los Gobiernos de Palestina e Israel y la comunidad internacional encuentren "sin demora" otras vías que incluyan el diálogo para frenar la "espiral de muerte" en ambos territorios tras los últimos atentados.

Tras el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico, el pontífice ha lamentado que "desde principios de año decenas de palestinos han muerto en tiroteos con el ejército israelí".

"La espiral de muerte que aumenta día a día no hace más que cerrar los pocos resquicios de confianza que existen entre los dos pueblos", ha añadido.

Más noticias sobre internacional

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE.UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más