China obvia la acusación de un segundo "globo espía" sobre Latinoamérica
El Pentágono, tras declarar este jueves por boca de su portavoz, el general de brigada Patrick Ryder, que habían descubierto lo que denominaron como un "globo espía" chino que sobrevolaba el estado de Montana (noroeste de EE. UU.), anunció ayer la detección de una nueva aeronave en los cielos latinoamericanos.
Esta última acusación no ha recibido réplica por parte de las autoridades chinas, que este sábado solo han divulgado sendos comunicados dedicados a aclarar la situación creada por la aeronave que sobrevuela EE. UU. Tampoco los distintos medios oficialistas hacen mención alguna al objeto volador blanco que según el diario La Nación de Costa Rica estaba sobrevolando el país centroamericano.
Por su parte, si un usuario realiza una búsqueda en Weibo -equivalente a Twitter, censurada en China- usando con caracteres chinos las palabras "globo" o "aeronave" unidas al término "Latinoamérica" solo aparecen tres publicaciones sobre el anuncio de ayer por parte de EE. UU.
El descubrimiento del primero de estos "globos espías" en el espacio aéreo estadounidense ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín y ha motivado la suspensión del viaje que el secretario de Estado, Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático este fin de semana.
Pekín admitió este viernes que el globo que sobrevuela EE. UU. le pertenece, aunque aseguró que "es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos".
Tras el anuncio, el director de la Oficina de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una conversación telefónica con Blinken, en la que pidió a EE. UU. "mantener la calma, comunicarse a tiempo, evitar errores de juicio y controlar las diferencias".
Te puede interesar
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.