Apenas llega ayuda a las áreas opositoras del noroeste de Siria

El grupo de rescatistas Cascos Blancos, que opera en áreas opositoras del noroeste de Siria donde apenas ha llegado ayuda humanitaria tras los terremotos, ha denunciado hoy que tan solo un equipo de españoles y otro egipcio han acudido a esta zona para ayudar en tareas de rescate.
La ONG española Open Arms consiguió acceder el jueves a las áreas opositoras de Siria. El primer equipo de voluntarios en llegar, sin embargo, fue uno egipcio.
Tras los terremotos que azotaron Siria, Turquía y Kurdistán desde la madrugada del pasado lunes, el acceso de rescatistas y de ayuda humanitaria al noroeste de Siria ha sido casi inexistente, principalmente porque solo existe un único paso para acceder, el de Bab el Hawa, que conecta Turquía con la provincia siria de Idlib.
Por ese cruce llegó ayer el primer convoy humanitario de la ONU, pero hasta entonces no habían llegado suministros a las zonas de las provincias de Idlib y Alepo en manos de la oposición, rodeadas de territorio en manos de actores rivales y solo accesibles de forma directa desde el otro lado de la divisoria turca.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha informado este viernes de que solo en el estado otomano han muerto 18 991 personas a causa de los seísmos registrados el lunes, siendo el total ya de 22 375.
Erdogan ha subrayado además que se han logrado poner a salvo a unas 75 000 personas a pesar de los "contratiempos" que han sufrido los equipos de rescate.
Erdogan ha reconocido que las autoridades tienen problemas para gestionar los efectos del terremoto por la enorme superficie afectada y el grado de destrucción.
Por su parte, la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior, ha detallado que el número de heridos asciende ya a 74 242, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Durante la madrugada, los servicios de emergencia han continuado rescatando a personas de debajo de los escombros cerca de 100 horas después de los seísmos, una tarea cada vez más complicada puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.
Mientras continúa el trabajo de los servicios de emergencia, las autoridades turcas han prometido tomar medidas contra la negligencia en la construcción de viviendas, ya que se sospecha que la mala edificación de las mismas haya influido en el elevado número de muertes.
Por su parte, los seísmos han dejado casi 3384 personas muertas y 5200 heridas en Siria, entre las cifras que ofrecen las autoridades sanitarias del Gobierno de Bashar al Assad y las de los opositores en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según Defensa Civil de Siria, conocida como 'cascos blancos'.
Más noticias sobre internacional
El Ejército de Israel aborda los buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha publicado en Instagram que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa israelí ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".
La falta de acuerdo en el Congreso para cerrar los presupuestos activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU
Ninguna de las bancadas ha logrado reunir el apoyo suficiente para sacar adelante su propuesta presupuestaria. De momento, el cierre no afecta a los servicio eseciales, pero el personal funcionario no cobrará hasta que se logre el acuerdo.
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.