Crisis
Guardar
Quitar de mi lista

Nicaragua excarcela y expulsa a 222 presos políticos, incluidos sacerdotes

Entre ellos se encuentra Cristina Chamorro, la candidata que aspiraba a quitar la presidencia a Ortega en las elecciones de 2021.
daniel_ortega_nikaragua_presoak efe
Daniel Ortega muestra la lista de los presos excarcelados y expulsados. Foto: Efe

Las autoridades nicaragüenses expulsaron este jueves a Estados Unidos a un grupo de 222 presos políticos, incluido cinco sacerdotes, a quienes inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos o de elección popular.

Los 222 prisioneros nicaragüenses, entre ellos 7 que intentaron disputar la Presidencia al actual mandatario, el sandinista Daniel Ortega, fueron expulsados a Estados Unidos "por traidores a la patria", según detalla la sentencia de un Tribunal de Apelaciones de Managua.

"Se ordenó la deportación inmediata de 222 personas sentenciadas por cometer actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación del pueblo, por incitar a la violencia, al terrorismo y a la desestabilización económica", según la sentencia, leída por el magistrado desde el Complejo Judicial de Managua.

Entre los presos políticos excarcelados por el Gobierno sandinista se encuentran Cristiana Chamorro, la aspirante a candidata a la presidencia de Nicaragua que tenía mayor probabilidad de derrotar al actual mandatario en los comicios de noviembre de 2021.

Además de Chamorro, que fue la gran ausente en esa cita electoral, la lista de expulsados incluye a los otros seis dirigentes opositores que intentaron desafiar a Ortega en las urnas: Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre.

También a cinco sacerdotes católicos nicaragüenses que acababan de ser condenados a diez años de prisión por delitos considerados "traición a la patria".

La lista incluye el gerente general del periódico nicaragüense La Prensa, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, así como los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Max Jérez, y la histórica guerrillera sandinista disidente Dora María Téllez.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) exigió este jueves al Gobierno de Ortega que restituya los derechos de los presos.

La Unión Europea ha expresado su satisfacción por la liberación de los presos políticos, pero advertido a las autoridades del país que este paso "largamente esperado" no es suficiente y debe seguirle el diálogo.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más