COMBUSTIBLE
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia reduce en 500 000 barriles diarios su producción de petróleo en respuesta al veto europeo al diésel ruso

Rusia considera el mecanismo de topes al crudo y los derivados de petróleo rusos "una injerencia en las relaciones de mercado".
plataforma-petróleo-pxhere
Plataforma petrolera. Foto de archivo: Pxhere

Rusia reducirá la producción de petróleo en 500 000 barriles diarios en marzo tras el tope impuesto por el G7, Australia y la Unión Europea (UE) al crudo y los derivados rusos por la invasión rusa en Ucrania.

"Rusia reducirá voluntariamente la producción en 500.000 bd en marzo. Esto ayudará a restaurar las relaciones de mercado", ha dicho el viceprimer ministro Alexander Novak a los medios locales, según la agencia oficial TASS. Además, ha señalado que Rusia no venderá petróleo a aquellos que se adhieren directa o indirectamente al principio del precio máximo.

El viceprimer ministro ha recordado que Rusia considera el mecanismo de topes al crudo y los derivados de petróleo rusos "una injerencia en las relaciones de mercado y una continuación de la política energética destructiva de los países occidentales".

"En el futuro, no solo puede conducir a una disminución de la inversión en el sector petrolero y, en consecuencia, a una escasez de petróleo, sino que también se extenderá a otros sectores de la economía mundial con consecuencias similares", ha advertido Novak.

El 5 de febrero entró en vigor la prohibición total de importar a Europa productos petrolíferos rusos.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

Cargar más