COMBUSTIBLE
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia reduce en 500 000 barriles diarios su producción de petróleo en respuesta al veto europeo al diésel ruso

Rusia considera el mecanismo de topes al crudo y los derivados de petróleo rusos "una injerencia en las relaciones de mercado".
plataforma-petróleo-pxhere
Plataforma petrolera. Foto de archivo: Pxhere

Rusia reducirá la producción de petróleo en 500 000 barriles diarios en marzo tras el tope impuesto por el G7, Australia y la Unión Europea (UE) al crudo y los derivados rusos por la invasión rusa en Ucrania.

"Rusia reducirá voluntariamente la producción en 500.000 bd en marzo. Esto ayudará a restaurar las relaciones de mercado", ha dicho el viceprimer ministro Alexander Novak a los medios locales, según la agencia oficial TASS. Además, ha señalado que Rusia no venderá petróleo a aquellos que se adhieren directa o indirectamente al principio del precio máximo.

El viceprimer ministro ha recordado que Rusia considera el mecanismo de topes al crudo y los derivados de petróleo rusos "una injerencia en las relaciones de mercado y una continuación de la política energética destructiva de los países occidentales".

"En el futuro, no solo puede conducir a una disminución de la inversión en el sector petrolero y, en consecuencia, a una escasez de petróleo, sino que también se extenderá a otros sectores de la economía mundial con consecuencias similares", ha advertido Novak.

El 5 de febrero entró en vigor la prohibición total de importar a Europa productos petrolíferos rusos.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más