Von der Leyen apuesta por una estrategia comunitaria para suministrar munición a Kiev
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha afirmado este sábado, en una entrevista ante los medios en la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que confía en que el interés conjunto de la UE en llevar más municiones a Ucrania superará los intereses individuales de cada país en lo que respecta a los programas europeos comunes de adquisiciones de defensa.
El bloque está explorando con urgencia formas para que sus países miembros se unan para comprar municiones para ayudar a Ucrania, después de que Kiev haya advertido sobre la necesidad de suministro urgente, al estar disparando hasta 10 000 proyectiles de artillería al día.
"Como siempre en esta guerra atroz que Rusia desató contra Ucrania, vemos que podemos mover montañas bajo presión, también en este caso", ha subrayado von der Leyen, para añadir que, "estos no son tiempos normales, son tiempos extraordinarios. Y por lo tanto también deberíamos mirar medidas o procedimientos extraordinarios".
En el pasado, el enfoque en los intereses nacionales a menudo ha impedido una cooperación de defensa más estrecha entre los países europeos, obstaculizando y ralentizando los programas conjuntos de adquisiciones.

En su discurso ante la conferencia, von der Leyen ha sugerido que la UE haga lo que hizo durante la pandemia para prepararse para la producción a gran escala de una vacuna contra la Covid-19 y una sus fuerzas con la industria de defensa del bloque para acelerar y aumentar la producción de municiones que tanto se necesitan en el campo de batalla en Ucrania y reponer las existencias en el país.
"En este momento estamos hablando de municiones estandarizadas [proyectiles de 155 mm] que financiaríamos a nivel europeo o de los estados miembros, ese es el esquema detrás de esto", ha explicado von der Leyen en la entrevista.
"No creo que Ucrania esté en condiciones de financiar eso en este momento. Por lo tanto, debemos financiar esto", ha zanjado.
Se espera que los ministros de Relaciones Exteriores de la UE discutan la idea de la adquisición conjunta de proyectiles de 155 mm, que Kiev necesita con urgencia, en una reunión en Bruselas el lunes.
Advertencias de EE.UU. a Rusia y a China
Por su parte, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha asegurado este sábado durante su comparecencia en la Conferencia de Múnich, que Rusia ha cometido, "formalmente" y "sin género de duda", crímenes contra la humanidad durante su invasión de Ucrania.
Harris ha señalado a las fuerzas rusas por perpetrar ataques generalizados y sistemáticos contra la población civil, cometiendo "horrendos actos de asesinato, tortura, violación y deportación".
Por ello, Washington seguirá apoyando los procesos judiciales que se han abierto en Ucrania, así como las investigaciones internacionales al respecto para que los perpetradores directos y sus superiores "rindan cuentas ante la justicia".
Harris ha destacado que junto a este "interés moral", Occidente también tiene un "interés estratégico" en defender el orden internacional basado en normas surgido tras la Segunda Guerra Mundial y que establece que las fronteras no deben ser alteradas por la fuerza.
"No hay ninguna nación que esté segura en un mundo en el que un país puede violar la soberanía e integridad territorial de otro, donde los crímenes contra la humanidad permanecen impunes, donde un país con ambiciones imperialistas puede hacer lo que quiera", ha aseverado.
Si Moscú se sale con la suya otros países se verán alentados a seguir con su "ejemplo violento", ha afirmado la vicepresidenta, recurriendo a la coerción, a la desinformación e incluso a la "fuerza bruta".
En este sentido, Harris ha subrayado su "desazón" ante el hecho de que China haya "profundizado" su relación con Rusia desde que comenzó la guerra y ha avanzado que si Pekín suministra a Moscú apoyo militar esto sólo "recompensará la agresión" y socavará todavía más el orden internacional basado en normas.
A la luz de todo ello, Washington seguirá apoyando a Ucrania "el tiempo que haga falta", ha indicado la vicepresidenta, que profetizado que en el conflicto "habrá más días oscuros" y la "agonía diaria de la guerra continuará".
Más noticias sobre internacional
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".