Von der Leyen apuesta por una estrategia comunitaria para suministrar munición a Kiev
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha afirmado este sábado, en una entrevista ante los medios en la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que confía en que el interés conjunto de la UE en llevar más municiones a Ucrania superará los intereses individuales de cada país en lo que respecta a los programas europeos comunes de adquisiciones de defensa.
El bloque está explorando con urgencia formas para que sus países miembros se unan para comprar municiones para ayudar a Ucrania, después de que Kiev haya advertido sobre la necesidad de suministro urgente, al estar disparando hasta 10 000 proyectiles de artillería al día.
"Como siempre en esta guerra atroz que Rusia desató contra Ucrania, vemos que podemos mover montañas bajo presión, también en este caso", ha subrayado von der Leyen, para añadir que, "estos no son tiempos normales, son tiempos extraordinarios. Y por lo tanto también deberíamos mirar medidas o procedimientos extraordinarios".
En el pasado, el enfoque en los intereses nacionales a menudo ha impedido una cooperación de defensa más estrecha entre los países europeos, obstaculizando y ralentizando los programas conjuntos de adquisiciones.

En su discurso ante la conferencia, von der Leyen ha sugerido que la UE haga lo que hizo durante la pandemia para prepararse para la producción a gran escala de una vacuna contra la Covid-19 y una sus fuerzas con la industria de defensa del bloque para acelerar y aumentar la producción de municiones que tanto se necesitan en el campo de batalla en Ucrania y reponer las existencias en el país.
"En este momento estamos hablando de municiones estandarizadas [proyectiles de 155 mm] que financiaríamos a nivel europeo o de los estados miembros, ese es el esquema detrás de esto", ha explicado von der Leyen en la entrevista.
"No creo que Ucrania esté en condiciones de financiar eso en este momento. Por lo tanto, debemos financiar esto", ha zanjado.
Se espera que los ministros de Relaciones Exteriores de la UE discutan la idea de la adquisición conjunta de proyectiles de 155 mm, que Kiev necesita con urgencia, en una reunión en Bruselas el lunes.
Advertencias de EE.UU. a Rusia y a China
Por su parte, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha asegurado este sábado durante su comparecencia en la Conferencia de Múnich, que Rusia ha cometido, "formalmente" y "sin género de duda", crímenes contra la humanidad durante su invasión de Ucrania.
Harris ha señalado a las fuerzas rusas por perpetrar ataques generalizados y sistemáticos contra la población civil, cometiendo "horrendos actos de asesinato, tortura, violación y deportación".
Por ello, Washington seguirá apoyando los procesos judiciales que se han abierto en Ucrania, así como las investigaciones internacionales al respecto para que los perpetradores directos y sus superiores "rindan cuentas ante la justicia".
Harris ha destacado que junto a este "interés moral", Occidente también tiene un "interés estratégico" en defender el orden internacional basado en normas surgido tras la Segunda Guerra Mundial y que establece que las fronteras no deben ser alteradas por la fuerza.
"No hay ninguna nación que esté segura en un mundo en el que un país puede violar la soberanía e integridad territorial de otro, donde los crímenes contra la humanidad permanecen impunes, donde un país con ambiciones imperialistas puede hacer lo que quiera", ha aseverado.
Si Moscú se sale con la suya otros países se verán alentados a seguir con su "ejemplo violento", ha afirmado la vicepresidenta, recurriendo a la coerción, a la desinformación e incluso a la "fuerza bruta".
En este sentido, Harris ha subrayado su "desazón" ante el hecho de que China haya "profundizado" su relación con Rusia desde que comenzó la guerra y ha avanzado que si Pekín suministra a Moscú apoyo militar esto sólo "recompensará la agresión" y socavará todavía más el orden internacional basado en normas.
A la luz de todo ello, Washington seguirá apoyando a Ucrania "el tiempo que haga falta", ha indicado la vicepresidenta, que profetizado que en el conflicto "habrá más días oscuros" y la "agonía diaria de la guerra continuará".
Más noticias sobre internacional
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.