Un nuevo terremoto de magnitud 6,4 sacude el sureste de Turquía y el norte de Siria
Un nuevo terremoto de magnitud 6,4 ha sacudido este lunes el sureste de Turquía y el norte de Siria, afectados por los seísmos del pasado día 6 de febrero que han dejado al menos 41 000 muertos. Al menos seis personas han muerto y 700 más han resultado heridas en las nuevas sacudidas, según información oficial.
El ministro del Interior turco, Süleyman Soylu, ha confirmado tres fallecidos y 213 heridos. Soylu ha confirmado además que hay operaciones de rescate en marcha en tres edificios. El ministro ha destacado que se han registrado 26 réplicas tras el primer terremoto de 6,4 de magnitud.
Las autoridades de Turquía han advertido a la población que se mantenga alejada de la costa en dicha provincia, ya que el nivel del agua podría subir medio metro. AFAD, la agencia turca de emergencias, ha pedido alejarse del agua.
El temblor, con epicentro al sur de la ciudad de Antioquía, ha tenido lugar a las 17:04 GMT (18:04 horas, en Euskal Herria), según datos del observatorio de Kandilli en Estambul, y se ha sentido también en los estados vecinos.
Numerosos reporteros presentes en Antioquía han informado de que el temblor ha provocado pánico en los supervivientes alojados en tiendas de campaña.
Al menos un edificio ya a medio colapsar se ha desplomado entero y cascotes de otros han dañado coches aparcados, informa la cadena NTV.
Ahmet Ovgun Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul, ha asegurado a la emisora HalkTV que este sismo, al que calculó una duración de 17 segundos, es un fenómeno normal y ha anticipado que algunos edificios ya dañados se habrán desplomado.
Desde el sismo del pasado día 6, ninguno de los edificios en Antioquía es aún habitable, pero hay equipos de trabajo de desescombro que pueden haber sido atrapados por algún desplome.
El centro de emergencias nacional AFAD, que ubica el epicentro del sismo en el barrio de Defne en la propia Antioquía, habla de una segunda réplica de magnitud 5,8 con epicentro en Samandag.
El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos ha informado de 470 heridos, principalmente personas que han saltado desde balcones o por el impacto de cascotes.
Hasta 320 lesionados corresponden a zonas controladas por el Gobierno sirio y 150 se han contabilizado en el noroeste del país.
Además se habrían derrumbado edificios dañados en Jindires y Afrin y se ha informado de daños en edificaciones de Atarib. Las zonas más afectadas son las provincias de Idlib y Alepo.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".