Entrevista en '12 minutos'
Guardar
Quitar de mi lista

El portavoz de la Eurocámara: "Esta guerra solo puede acabar con la retirada total de las tropas invasoras"

Entrevistado por Arantza Ruiz, directora de Informativos de EITB, en el espacio '12 minutos' de ETB2, Jaume Duch ha asegurado que "los ucranianos, lógicamente, tienen todo el derecho del mundo a defender su integridad territorial".
Entrevistado por Arantza Ruiz, directora de Informativos de EITB, en el espacio '12 minutos' de ETB2, Jaume Duch ha dicho que "los ucranianos, lógicamente, tienen todo el derecho del mundo a defender su integridad territorial".
18:00 - 20:00
El portavoz de la Eurocámara: "La guerra en Ucrania, lamentablemente, parece que va ser larga"

Jaume Duch, portavoz del Parlamento Europeo, cree que la guerra en Ucrania, "si tiene que acabar de una manera justa, solo puede acabar con la retirada total de las tropas invasoras, las tropas rusas, que están en un territorio que no les corresponde".

Entrevistado por Arantza Ruiz, directora de Informativos de EITB, en el espacio '12 minutos' de ETB2, el portavoz de la Eurocámara ha asegurado que "los ucranianos, lógicamente, tienen todo el derecho del mundo a defender su integridad territorial".

En palabras del portavoz catalán, "la guerra, lamentablemente, parece que va ser larga porque no da la impresión de que Putin y el Kremlin hayan entendido que se han metido en un camino sin salida". Además, considera que es "una guerra injusta, una guerra sucia, una guerra especialmente cruel".

"La guerra, lamentablemente, parece que va ser larga"

En ese sentido, ha asegurado que se han producido crímenes de guerra. "Este Parlamento, aquí, en Bruselas, ha votado una resolución acusando a Rusia, precisamente, de ser un estado terrorista, es decir, de ser un estado que ha roto completamente con todas las normas, con todas las formas, en las que hasta ahora un estado se podría enfrentar a otro", ha dicho. "Eso esperemos que algún día tenga consecuencias, que un tribunal especial juzgue a quienes han cometido estos crímenes o quienes los hayan ordenado", ha agregado.

Duch ha recalcado que es "muy difícil saber lo que va a pasar" en el conflicto. "Dos días antes de la invasión todavía había mucha gente, incluso gobiernos, negaba la posibilidad que esa invasión se produjese", ha recordado. "Al final se produjo, de hecho, tuvo lugar en una fecha que más o menos había sido prevista por algunos", ha afirmado.

Por último, respecto a la posibilidad de que Rusia profundice en la escalada bélica, el portavoz de la Eurocámara espera que "solo sean rumores, y que los rusos no cometan el error añadido de volver a meter más presión y, por lo tanto, generen más víctimas, más muertos, más destrucción, para intentar marcar su propio terreno un año de después de la invasión".

 

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más