Sánchez confirma el envío de 10 tanques Leopard a Ucrania, cuatro más de los previstos
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha confirmado hoy en Kiev ante el jefe del Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, el envío de 10 tanques Leopard a Kiev, cuatro más de los anunciados inicialmente.
"Vamos a enviar seis Leopard 2 A4", ha dicho Sánchez, aunque ha agregado que la "intención" de su Gobierno es "pasar de 6 a 10 en las próximas semanas y meses".
Además este envío de carros de combate, Sánchez también ha recordado que España formará a soldados ucranianos en el manejo de estos vehículos de guerra.
Según el presidente del Gobierno, el primer grupo de militares ucranianos ya ha llegado a España para aprender a manejar estos carros de combate que varios países de la OTAN se han comprometido a enviar a Ucrania.
Durante su rueda de prensa conjunta con Zelenski en el palacio de Mariinsky de Kiev, Sánchez se ha pronunciado además sobre la posibilidad de que Madrid envíe aviones a Ucrania.
"Tenemos que estudiarlo", ha dicho Sánchez, y ha añadido que la decisión final se tomará en coordinación con los países de la OTAN. Zelenski le ha formulado esta petición expresamente.
Visita a Bucha e Irpin
Antes de la comparecencia, Sánchez ha visitado las huellas que ha dejado la guerra en las localidades de Bucha e Irpin, situadas en las afueras de Kiev.
Desde el terreno Sánchez ha trasladado a las autoridades locales que "toda España está con Ucrania" y que Rusia no ganará la guerra, que comenzó hace un año tras el ataque de las tropas ordenado por el presidente ruso, Vladimir Putin.
"Bucha e Irpin muestran las heridas y cicatrices de la barbarie de Putin. Rusia no va a ganar esta guerra", ha escrito Sánchez en un mensaje en Twitter. Ambas ciudades fueron ocupadas por las tropas rusas en las primeras semanas de la invasión. Tras ser recuperadas por los ucranianos se descubrieron matanzas de centenares de civiles. En el mismo mensaje ha publicado un vídeo.
El jefe del Ejecutivo español también ha realizado una ofrenda floral a los caídos en la guerra, tal y como recogen las imágenes. Según la agenda prevista, a continuación se reunirá con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski y después ambos mandatarios comparecerán ante los medios de comunicación.
Se trata de la segunda visita de Sánchez a Ucrania, donde ya estuvo el 21 de abril del año pasado. El presidente del Gobierno español es el tercer mandatario extranjero que visita Kiev esta semana, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, visitaran Kiev el lunes y el martes, respectivamente.
Te puede interesar
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.