Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Los doce puntos de la propuesta china para una "solución política" a la guerra en Ucrania

El respeto a "la soberanía de todos los países" y a "su integridad territorial"; el abandono de la "mentalidad de guerra fría"; un alto el fuego y una llamada a la "moderación" e inicio de conversaciones de paz son algunos de los puntos.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin. Imagen de archivo: EITB
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin. Imagen de archivo: EITB

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha publicado este viernes un documento en el que explica su "postura para una solución política a la crisis en Ucrania", resumida en doce puntos:

1- El respeto a "la soberanía de todos los países" y a "su integridad territorial".

2- El abandono de la "mentalidad de guerra fría" y el respeto a las "legítimas preocupaciones de seguridad de los países", algo que Pekín ha reiterado desde que comenzó la invasión, en referencia a Rusia.

3- Un alto el fuego y una llamada a la "moderación" para "evitar que la situación se salga de control".

4- El inicio de conversaciones de paz, dado que "el diálogo y la negociación son la única salida viable para resolver la crisis", según la Cancillería.

5- La resolución de la crisis humanitaria, "protegiendo eficazmente la seguridad de los civiles" y "estableciendo corredores humanitarios para su evacuación de las zonas de guerra".

6- El apoyo al "intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania" y el cese de "ataques a instalaciones civiles".

7- La protección de la seguridad de las centrales nucleares y un punto final a "los ataques armados contra plantas de energía nuclear".

8- La "reducción de los riesgos estratégicos", que incluye un énfasis en que "una guerra nuclear no se debe y no se puede librar".

9- La garantía de la exportación de cereales, en la que las Naciones Unidas han de "desempeñar un papel importante", según el Ministerio.

10- El cese de las "sanciones unilaterales" por "no solucionar los problemas, pudiendo incluso crear otros nuevos", según Pekín, que ha expresado desde el comienzo de la guerra su oposición a las sanciones contra Moscú.

11- La protección de la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro, que incluye una petición a todas las partes para que "se opongan "a la politización e instrumentalización de la economía mundial".

12- El apoyo a la reconstrucción de Ucrania tras la guerra, algo a lo cual China está dispuesta a "brindar ayuda".

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más