Israel y la Autoridad Palestina se comprometen a "una desescalada en el terreno" y a reactivar los pactos
Israel y la Autoridad Palestina han acordado este domingo un plan para estudiar la reactivación de sus acuerdos previos de cooperación mientras se abstienen de adoptar, durante los próximos tres a seis meses, medidas unilaterales que puedan agravar la tensión en la región, es decir, una "desescalada en el terreno".
Este acercamiento ha sido el principal resultado de la cumbre de seguridad a cinco celebrada este domingo en la ciudad jordana de Aqaba, en la que han participado responsables de inteligencia de Israel, la Autoridad Palestina, Estados Unidos, Egipto y Jordania, rematada por la presencia del monarca del reino hachemí y anfitrión, Abdalá II.
Entre estos pactos figuraría el acuerdo de seguridad entre la Autoridad Palestina e Israel, roto por última vez hace prácticamente un mes, en represalia del Gobierno palestino por la muerte de nueve personas en una incursión israelí en Yenín, norte de Cisjordania.
"Tras unas conversaciones integrales, los participantes han anunciado que las partes israelí y palestina han confirmado su compromiso con todos los acuerdos previos entre ellos y para trabajar por una paz justa y duradera", según el comunicado final de la reunión, recogido por la agencia oficial de noticias jordana, Petra.
A cambio de garantías de seguridad para la población israelí, la Autoridad Palestina ha conseguido de Israel la promesa de que no discutirá el establecimiento de nuevas unidades de asentamiento por un período de cuatro meses, y suspenderá la construcción de nuevas viviendas durante los próximos seis.
Sin embargo, según recogen agencias, una fuente política israelí de alto rango ha puntualizado que "no habrá cambios respecto a la decisión de regularizar nueve asentamientos irregulares y construir 9500 nuevas viviendas en Cisjordania".
Ahora mismo el comité de planificación de asentamientos israelí se encuentra bajo un periodo de deliberación de tres meses en relación a futuras decisiones sobre los asentamientos en territorio ocupado y una decisión final al respecto quedaría a expensas de la evolución de estas conversaciones, según explicaron la semana pasada fuentes diplomáticas israelíes al respecto de estas conversaciones.
Por lo demás, las partes han acordado una reunión posterior en la ciudad balneario de Sharm el Sheij, en Egipto, en menos de un mes, para evaluar los progresos efectuados antes del comienzo del Ramadán, según el comunicado.
Inicio de año muy violento
La reunión se ha producido en un momento de tensión entre las partes. Este domingo dos israelíes han muerto en un ataque con disparos en el norte de Cisjordania ocupada, en un contexto de alta tensión y mientras la escalada de violencia sigue vigente en la región desde hace semanas.
El pico de violencia actual ha llevado al inicio de año más violento en la región desde el 2000. En menos de dos meses, 62 palestinos han muerto en el marco del conflicto palestino-israelí, en gran parte debido a las casi diarias operaciones de arrestos israelíes en localidades palestinas que se producen desde hace casi un año, y que a menudo derivan en choques armados con palestinos.
A su vez, con los israelíes fallecidos en el ataque de esta tarde, el número de víctimas mortales este año del lado israelí se eleva a 13, tras varios ataques mortales cometidos por palestinos en Jerusalén Este ocupado durante las últimas semanas.
Más noticias sobre internacional
Arranca en Kiruna, Suecia, el traslado por carretera de su icónica iglesia
Las autoridades de Kiruna (norte de Suecia) comenzaron este martes el traslado de 5 kilómetros por carretera de su icónica iglesia, de 672 toneladas y 40 metros de ancho, por la expansión de la mina local. La travesía está previsto que finalice el miércoles por la tarde. La operación se hará a una velocidad de 500 metros a la hora y está siendo retransmitido en directo, minuto a minuto, por la web de la televisión pública.
Trump anuncia que ha comenzado a “organizar” una reunión entre Putin y Zelenski
Tras esa cumbre bilateral se celebraría otra a tres bandas con la participación del presidente estadounidense. Zelenski ofrece a Trump comprar armas por 77 000 millones de euros a cambio de las garantías de seguridad de Estados Unidos.
Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.