Reunión en India
Guardar
Quitar de mi lista

Los jefes de Finanzas del G20 no logran un acuerdo sobre Ucrania

La mayoría de los países, excepto China y Rusia, han coincidido en condenar la invasión de Ucrania y achacar al conflicto la inflación creciente, la perturbación de las cadenas de distribución y el crecimiento de la inseguridad alimentaria y energética.
Christian Lindner Alemaniako Finantza ministroa eta Joachim Nagel Alemaniako Banku Federaleko presidente India G20 bileran EFE
El ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, y el presidente del Banco Federal. EFE

Los ministros de Finanzas del G20 han fracasado este sábado en alcanzar un acuerdo sobre la guerra de Ucrania y su impacto desestabilizador sobre la economía mundial, aunque la mayoría ha condenado la invasión rusa al término de una sesión del grupo en la India, que coincide con el primer aniversario del conflicto.

En términos calcados a los acordados en Bali (Indonesia) el año pasado, la mayoría de miembros han condenado "con firmeza la guerra en Ucrania" y han criticado su impacto en la economía mundial, según el sumario de las reuniones de titulares de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20 en Bangalore, sur de la India.

Desde el pasado viernes, en el primer encuentro de alto nivel que organiza la India desde que asumió la presidencia del G20, los jefes de Finanzas del grupo se han reunido en Bangalore para tratar de encontrar una postura conjunta sobre la invasión de Ucrania y el control de la deuda.

Menos Pekín y Moscú, dos de los únicos cuatro países cuyos ministros de finanzas o gobernadores de los bancos centrales no asistieron en persona a la sesión, el resto de países del grupo ha culpado al conflicto de la inflación creciente, la perturbación de las cadenas de distribución y el crecimiento de la inseguridad alimentaria y energética.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más