Continúa la búsqueda de migrantes tras el naúfrago en la costa de Italia de un barco
En Italia, continúa la búsqueda de más víctimas del barco que naufragó la madrugada del domingo cerca de las costas de Calabria. Como consecuencia, al menos 62 personas, entre ellas varios niños, han muerto, y hay 81 supervivientes. El barco transportaba a 200 personas migrantes, por lo que los servicios de salvamento siguen buscando al resto.
19 personas permanecen ingresadas en el hospital, la mitad de ellas menores de edad. La mayoría son somalíes, afganos y paquistaníes que huían de las guerras y los conflictos en dirección a Europa.
Algunos de los cadáveres, así como los trozos de madera de la embarcación, fueron hallados en una playa de la provincia de Crotone, lo que llevó inmediatamente a los equipos de rescate a conocer la magnitud del siniestro.
Según las primeras informaciones, todo apunta a que la embarcación se partió en dos, probablemente tras chocar contra una roca debido a la marejada frente a la costa de Steccato di Cutro, una ciudad en la provincia de Crotone.
Al menos tres personas, incluido un ciudadano turco que viajaba en la embarcación, ha sido detenidas como presuntos miembros del grupo de traficantes de personas que organizó el viaje de la embarcación desde Turquía, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas, según los medios locales.
La primera ministra italiana, Georgia Meloni, ha expresado su pesar por la tragedia y ha anunciado medidas para combatir la migración ilegal.
Según datos de las ONG italianas, en lo que va de año han llegado a Italia más de 12 000 migrantes y más de 20 000 han muerto o desaparecido en aguas del Mediterráneo desde 2014.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha pedido este lunes en la conferencia inaugural del Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos vías seguras y reguladas y ha subrayado que los derechos de los refugiados y migrantes son derechos humanos.
Además del Gobierno de extrema derecha italiano, el presidente Matarella ha puesto la mirada en Bruselas al afirmar que la Unión Europea debe poner más medios.
Sin embargo, las ONG han denunciado una vez más que se trata de una tragedia que se podia haber evitado, ya que, debido a los obstáculos puestos por el gobierno italiano, no había ningún barco de salvamento de ninguna asociación en aguas del centro de Meditarreo.
Te puede interesar
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.