La suspensión de Gary Lineker trae consigo una ola de solidaridad que pone patas arriba la BBC
La decisión de la cadena británica BBC de despedir a Gary Lineker del programa "Match of the Day" que él mismo presentaba ha traído consigo una ola de solidaridad de sus compañeros y un boicot masivo a su programación. La cadena, por su parte, mantiene que la crítica realizada por la leyenda del fútbol inglés a la política de inmigración del Reino Unido vulnera la prohibición impuesta a sus periodistas de dar opiniones políticas en las redes sociales.
La BBC anunció este viernes la decisión de dejar de lado al presentador del programa futbolístico a Gary Lineker, que lo presentaba desde 1999, tras sus polémicas declaraciones.
El ex futbolísta publicó unos mensajes en la plataforma Twitter criticando la política de inmigración del Reino Unido y considerando el lenguaje utilizado como el de la Alemania nazi. Según ha informado la BBC, esto va en contra de las recomendaciones dadas por la cadena, que prohíbe a sus periodistas dar opiniones políticas en redes sociales y que les obliga a mantener imparcialidad el respecto.
En el pasado, el propio Lineker ya había tenido problemas por sus opiniones políticas en redes sociales. Esta vez, en cambio, su visión política sobre el plan migratorio del Reino Unido no han pasado desapercibidas por la cadena británica, que asegura que su reciente actividad viola las pautas sobre redes sociales de la empresa.
Apenas unos minutos después del adiós de Gary Lineker, gran parte de los protagonistas del programa "Match of the Day" han decidido posicionarse en contra de la actitud tomada por la cadena. Por ello, exfutbolistas y colaboradores del programa como la leyenda Alan Shearer, Ian Wright o Micah Richards no participarán en la emisión de este sábado.
Además, los jugadores del la Premier League, máxima competición del fútbol inglés, se han unido al boicot a la cadena y no tendrán que conceder entrevistas al programa, tal y como confirmó la federación inglesa. A pesar de ello, el programa seguirá adelante sin sus máximos exponentes.
Te puede interesar
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.