Más de 1400 migrantes rescatados en las últimas horas por los guardacostas italianos
El servicio de guardacostas italianos ha anunciado este sábado el rescate de más de 1400 migrantes en las últimas horas, caracterizadas por una gran operación de salvamento en su zona de actuación, donde hasta tres grandes barcazas repletas de personas se encontraban en peligro de naufragio.
Se trata de más de 500 personas trasladadas a bordo del barco de salvamento 'Diciotti', otras 379 repartidas en otros dos barcos patrulla de guardacostas y después trasladadas al barco de la Marina 'Sirio', en dirección al puerto de Augusta.
A éstas hay que sumar las más de 500 personas que viajaban en una barca pesquera en mal estado que corría peligro de naufragio y navegaba, y que han sido rescatadas cerca de la costa italiana de Calabria.
Los migrantes han llegado al puerto de Crotona sobre las 00:30 hora local escoltados por tres patrulleras de la Autoridad Portuaria de Crotone y ayudadas por un barco remolcador, según informa 'Rai', y ya se encuentran en el centro de acogida de Isola di Capo Rizzuto, cerca de Crotona.
Según fuentes del diario 'La Repubblica', la barcaza fue avistada en la noche del viernes por un avión de la misión de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), y habría salido de la región libia de Cirenaica, en el este del país.
La ONG Alarm Phone se puso en contacto con algunos de los viajeros cuando fueron detectados, e hicieron saber en su cuenta de Twitter: "Nos han llamado desde la zona de Búsqueda y Rescate de Italia y ya hemos alertado a las autoridades correspondientes. No podemos perder más tiempo y hay que enviar ayuda inmediatamente".
74ª víctima mortal del naufragio
Por otra parte, una niña de unos 5 años cuyo cuerpo fue localizado hoy en el mar frente a las costas de Steccato di Cutro, en la región de Calabria, es la 74 víctima oficial del naufragio del pasado 26 de febrero en el sur de Italia.
El mar continúa arrojando los cadáveres de las víctimas de este naufragio de un pesquero en el que los 80 supervivientes aseguran viajaban unas 200 personas, en su mayoría de afganos, iraníes, pakistaníes y sirios, mientras se busca aún a los desaparecidos.
Con esta niña son 30 los menores que fallecieron en la tragedia.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.